![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-15-at-1.47.27-PM-107x70.jpeg)
Esperan transferencia federal para retroactivo a trabajadores de COBAY
Mérida, Yuc., a 25 de febrero de 2022.- Al cumplirse el primer centenario de la fundación de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), el rector José de Jesús Williams afirmó que es una necesidad imperativa el repensar la educación y su sistema, para responder a los cambios en la sociedad y su constante transformación.
Durante la Sesión Solemne del Consejo Universitario, realizada en el Auditorio “Manuel Cepeda Peraza” del Centro Cultural Universitario, precisó que la pandemia por el Covid-19 y sus desafíos aceleraron el proceso de cambio en la educación, dejando al descubierto los caminos a seguir.
En ese orden de ideas, señaló que la transformación tecnológica, la interconectividad, la evolución demográfica y el cambio climático, son los factores de mayor impacto en la educación.
En presencia de los integrantes del Consejo Universitario e invitados especiales, enfatizó que las personas cambiarán de área de conocimiento y de trabajo de manera constante, por lo que el aprendizaje debe ser permanente. Además, respondiendo a esa clara tendencia, las carreras universitarias serán menos especializadas y mezclarán contenidos de diferentes disciplinas para acomodarse a necesidades sociales y productivas más flexibles y complejas.
La Cuarta Revolución Industrial, agregó, ha cambiado las necesidades del conocimiento incluyendo procesos de actualización permanente en lo disciplinar, profesional y socioemocional, por lo que se debe comprender el papel de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs) para incorporarlas a la pedagogía y competencias digitales, entre otros.
Durante su mensaje, el rector de la UADY agradeció el desempeño de maestras, maestros, estudiantes, directivos, así como de trabajadores administrativos y manuales, pues, dijo, gracias a ellos la institución ha podido cumplir con sus objetivos y las funciones universitarias se desarrollan en tiempo y forma.
En estos 100 años, puntualizó, es un deber agradecer a la sociedad yucateca por su confianza, por poner a sus hijas e hijos en las manos de la UADY; a las comunidades, por el trabajo conjunto; a las empresas e industrias y los diferentes niveles de gobierno, por ser parte importante de la formación de los estudiantes.