Educativas

CICY e Indemaya se unen para divulgar conocimiento sobre flora y fauna

MÉRIDA, Yuc., 15 de septiembre de 2021.- Para promover la riqueza biocultural maya, así como el cuidado de la flora y fauna del estado, este día el Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) y el Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya) signaron un convenio de colaboración.

En rueda de prensa realizada de manera virtual, indicaron que esto surgió como parte del proyecto Fortalecimiento del papel etnobiológico del Jardín Botánico Regional “Rober Orellana-Cicy”

Jaime Martínez Castillo, investigador de la Unidad de Recursos Naturales del Cicy, indicó que esto permitirá no solo fortalecer los tres jardines botánicos con los que ya se cuenta, sino poder trabajar para tener más.

Y es que refirió que dentro de ellos existen cuatro colecciones etnobiológicas que tienen plantas y animales relacionados con la cultura maya: el circuito etnobiológico interior; las Plantas del Solar Maya, el de Frutales Nativos y las Plantas Medicinales.

“Nos interesa formar un circuito en todo el estado que nos permita revalorar todo el conocimiento de la flora y fauna nativa a través de las colecciones de todos estos jardines, ahorita son tres, pero si tenemos el apoyo podremos incrementarlos en otras comunidades”.

En tanto, el director del Cicy, Pedro Iván González Chi, aseguró que para ellos es fundamental generar enlaces con instituciones que difundan la ciencia, conocimiento y la cultura maya.

“Con este convenio, el Cicy también se compromete a entregar materiales de divulgación y capacitación del proyecto en cuestión como manuales, guías de recorrido y el libro recetario titulado Sabores y Saberes, comida que nutre y sana, entre otros”.

Finalmente Erick Villanueva Mukul, titular del Indemaya, aseguró que la dependencia se compromete a hacer todo lo posible por brindar apoyo y en caso de que se pueda, económico para continuar con la divulgación del conocimiento sobre la flora y fauna de Yucatán.

Carmen Torres González

Recent Posts

Recibe Diego Luna Premio Mayahuel por su trayectoria en clausura del FICG

Con voz entrecortada recordó cómo su padre lo metió en el mundo del teatro y…

8 horas ago

Crean en la UNAM un estómago artificial que simula al de un humano

Un estómago artificial que emula de manera precisa los movimientos del órgano humano y es…

8 horas ago

Son Quiñones y Memote los máximos goleadores del año futbolístico

Recién terminado el año futbolístico 2023-24, el corte de caja arroja datos importantes sobre jugadores

9 horas ago

Sentencian a 140 años de cárcel a 8 pesonas por secuestro en Edomex

Participaron con diversas funciones en el plagio de un hombre en Valle de Chalco, en…

9 horas ago

Reforma al PJ podría minar la confianza para invertir en México: Coparmex

Los cambios se advierten como una iniciativa que restaría independencia a ese poder y debilitaría…

10 horas ago

Impulsan reforma para establecer bases legales contra la pesca ilegal

Incorpora el concepto de pesca ilegal, no declarada y no reglamentada

10 horas ago