
Presenta Laura Baeza El Lugar de la Herida en la FILEY 2025
CIUDAD DE MÉXICO. 12 de mayo de 2022.- La colaboración internacional Telescopio del Horizonte de Eventos (EHT por sus siglas en inglés), un conjunto de ocho radiotelescopios instalados en diversas partes del mundo que se comportan como un solo equipo gigante del tamaño de la Tierra, logró la primera imagen real del centro de nuestra galaxia, la Vía Láctea.
Se trata de un agujero negro ubicado a 25 mil años luz, llamado Sagitario A*, mucho más cercano que el de la vecina galaxia M87, la cual está a 50 millones de años luz y cuya imagen se difundió en 2019, afirmó Laurent Raymond Loinard, investigador del Instituto de Radioastronomía y Astrofísica (IRyA) de la UNAM e integrante del equipo mundial.
México colabora con el trabajo del Gran Telescopio Milimétrico (GTM) Alfonso Serrano, uno de los equipos más grandes de la red, que se ubica en el volcán Sierra Negra, en Puebla, y en el cual colaboran investigadores de talla mundial de la UNAM y el INAOE. De la UNAM, participó además de Raymond Loinard, Gisela Ortiz León, investigadora del IRyA.
La nota completa en Quadratín CDMX