Educativas

Clases presenciales fortalecen formación en secundaria

MÉRIDA, Yuc., a 19 de abril de 2022.- El regreso de las y los estudiantes a las aulas permite fortalecer su aprendizaje, informaron autoridades escolares educativas, quienes destacaron el notable avance en el desempeño académico y la responsabilidad que demuestran los jóvenes en las medidas sanitarias para mantener su entorno seguro en el marco de la pandemia causada por la covid-19.

En un recorrido en días pasados, por las secundarias técnicas número 26 y 83, turno matutino y vespertino, respectivamente, el secretario de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán, Liborio Vidal Aguilar, exhortó a la comunidad educativa a mantener los filtros de corresponsabilidad para que las escuelas sigan consideradas entre los lugares más seguros.

El funcionario destacó que con las acciones de rehabilitación de edificios educativos y el fomento de la aplicación adecuada del protocolo, desde el inicio del presente ciclo escolar, el número de estudiantes que optan por clases presenciales en el nivel Secundaria se incrementa de forma sostenida y, con la labor de los docentes, se avanza en el combate al rezago escolar provocado por la pandemia.

“Hay indicadores que nos preocupan, la Organización de las Naciones Unidas informó que siete de cada 10 estudiantes en el mundo no comprenden lo que leen; el INEGI reportó que Yucatán está, a nivel nacional, con mayor rezago educativo, y según la UNESCO, el trabajo en línea redujo las horas de enseñanza en un 40 por ciento lo que significa un atraso después de tantos avances logrados”, señaló Liborio Vidal.

En este contexto, destacó la importancia de la presencia de las brigadas Segey en las escuelas, que brindan acompañamiento a las instituciones durante el regreso presencial y seguro a las aulas,  así como el seguimiento de los procesos de enseñanza- aprendizaje y las evaluaciones en el aspecto socioemocional de los estudiantes.

Recordó que más de mil personas, de mandos medios y superiores de la Segey, forman parte de estas brigadas y han visitado más de tres mil 400 escuelas públicas y privadas en la entidad.

En su oportunidad, la directora de nivel Secundaria, Brenda Ruz Durán, dijo que en las dos escuelas visitadas la presencialidad registrada es del 100 por ciento, a través de los subgrupos, en el turno matutino, y cerca de la asistencia del total de estudiantes en el turno vespertino, como un ejemplo de la tendencia de acudir a las secundarias, tanto públicas como privadas.

Guadalupe Subiria

Recent Posts

Recibe Diego Luna Premio Mayahuel por su trayectoria en clausura del FICG

Con voz entrecortada recordó cómo su padre lo metió en el mundo del teatro y…

7 horas ago

Crean en la UNAM un estómago artificial que simula al de un humano

Un estómago artificial que emula de manera precisa los movimientos del órgano humano y es…

7 horas ago

Son Quiñones y Memote los máximos goleadores del año futbolístico

Recién terminado el año futbolístico 2023-24, el corte de caja arroja datos importantes sobre jugadores

8 horas ago

Sentencian a 140 años de cárcel a 8 pesonas por secuestro en Edomex

Participaron con diversas funciones en el plagio de un hombre en Valle de Chalco, en…

8 horas ago

Reforma al PJ podría minar la confianza para invertir en México: Coparmex

Los cambios se advierten como una iniciativa que restaría independencia a ese poder y debilitaría…

9 horas ago

Impulsan reforma para establecer bases legales contra la pesca ilegal

Incorpora el concepto de pesca ilegal, no declarada y no reglamentada

9 horas ago