![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/INCIERTA-REGULACION-DE-LA-IA-quadratin-foto-unam-1160x700-1-107x70.jpg)
La regulación de la IA es incierta, advierten académicos
MÉRIDA, Yuc., 8 de febrero de 2025.- La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) se enfrenta a un recorte presupuestal significativo para este 2025. En entrevista, el rector de la máxima casa de estudios de Yucatán, Carlos Alberto Estrada Pinto, confirmó que la disminución del presupuesto es del 9 por ciento con respecto al año anterior, lo que representa una reducción cercana a los 200 millones de pesos.
Este recorte será abordado mediante un análisis detallado de las áreas y programas que más se verán impactados. La UADY ha iniciado un proceso de ajuste interno que se presentará próximamente al Consejo Universitario, a fin de adaptar el presupuesto a los recursos disponibles.
“Estos ajustes incluyen una asignación aproximada de dos mil 400 millones de pesos provenientes del subsidio federal. A estos se suman los ingresos propios, estimados en alrededor de 270 millones de pesos, aunque se espera se incremente esta cifra a través de diversas gestiones”, informó.
Estrada Pinto destacó que algunos proyectos y programas podrían verse suspendidos o postergados. La prioridad será otorgar continuidad a las actividades esenciales en áreas como la investigación, la vinculación y la formación académica.
“No obstante, algunos apoyos para la comunidad estudiantil y ciertos proyectos de investigación deberán ajustarse o posponerse, pero todavía estamos realizando el análisis con respecto a este tema”, aseguró.
El rector también aclaró que, en términos de salarios, los directivos de la universidad, incluyendo su propio salario, han mantenido un congelamiento salarial durante los últimos ocho años, como una medida de austeridad ante las dificultades económicas.
A pesar de los desafíos financieros, Estrada Pinto resaltó que la UADY continuará con sus esfuerzos para mantener su calidad educativa y para afrontar los retos impuestos por este recorte sin comprometer las actividades académicas fundamentales.