Educativas

Da inicio la novena edición de la Filey, con actividades virtuales

MÉRIDA., Yuc., 7 de abril de 2020.- A poco más de un año de que la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey) fuera cancelada con motivo de la pandemia, esta mañana se anunció que del 23 de abril al 2 de mayo se llevará a cabo la novena edición con más de 200 actividades virtuales.

En rueda de prensa, el director de la Filey, Enrique Martín Briceño detalló que mediante la página www.filey.org y en las redes sociales tanto de la feria como de la UADY, los yucatecos podrán disfrutar de las presentaciones de libros, conversatorios, encuentros, conciertos y exposiciones, que serán enriquecidos con actividades organizadas por Argentina y la Universidad Veracruzana como invitada de honor.

Destacó que para este año, se entregarán el premio Excelencia en las Letras José Emilio Pacheco al escritor mexicanos, Enrique Serna y también el Premio Nacional de Periodismo Filey a Leticia Sánchez Medel por sus más de 30 años de trayectoria, ambos galardones estaban programados para la edición 2020.

Esta edición se distingue por la importante participación de autores de primera línea del ámbito iberoamericano, y aseguró que la virtualidad ha permitido una nutrida participación internacional.

En el programa sobresale el ciclo Constelaciones Literarias, en el que participarán la poeta uruguaya Ida Vitale, Premio Cervantes 2018; la narradora portuguesa Lídia Jorge, Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2020; el poeta chileno Raúl Zurita, Premio Reina Sofía 2020; la narradora y ensayista mexicana Margo Glantz, Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2010, y el narrador cubano Leonardo Padura, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2015. Este ciclo es organizado en conjunto con UC-Mexicanistas

Argentina, como país invitado, estará representado por: Mariana Enríquez, Martín Caparrós, Claudia Piñeiro, Eduardo Sacheri y Federico Falco, entre otros.

Los mexicanos Xavier Velasco, Cristina Rivera Garza, Carmen Boullosa, Mario Bellatin, Guadalupe Nettel, Sara Sefchovich, Agustín Monsreal y Daniela Tarazona, por mencionar algunos, también llevarán al público sus obras más recientes.

El programa incluye una importante presencia de la lengua y la literatura mayas por medio de recitales y actividades para niños.

Además del homenaje a Waldemar Noh Tzec, habrá varias lecturas de obra de escritoras y escritores mayas, entre quienes destaca Sol Ceh Moo, ganadora del Premio Literaturas Indígenas de América 2019, quien compartirá la mesa con la galardonada poeta filipina Marjorie Evasco, quien escribe en cebuano y en inglés.

Para celebrar al público de niñas, niños y jóvenes, la FILEY ofrecerá, además de talleres, cuentacuentos y presentaciones de libros, los espectáculos: Leyendas y consejas de Ermilo: homenaje a Ermilo Abreu Gómez, de Andrea Herrera y Titeradas; Te cantamos, te contamos: homenaje a María Elena Walsh, con Silvia Káter y Julia Arcudia; y, ¿Qué me cuentas, don Quijote?, de Mario Iván Martínez. Asimismo, se presentará el libro ¿Puede un virus cambiar la escuela? del educador italiano Francesco Tonucci.

Como ya es tradición, se realizará el VI Encuentro de Periodismo Cultural con la participación de profesionales de todo el país. En el marco de este encuentro se entregará el Premio Nacional de Periodismo FILEY 2020 a Leticia Sánchez Medel. A él se suma en esta ocasión el I Festival de Periodismo del Caribe “Encuentros en el país de agua”, organizado en conjunto con Fractal / Distintas Latitudes, que reunirá a periodistas de la región en torno a temas como el feminismo, la violencia y los desastres, entre otros.

Bibliotecarios y mediadores de lectura del estado se reunirán nuevamente en el Encuentro de Promotores de Lectura de la Fundación SM “¿Por qué leerles a los niños?”, en tanto que profesionales de la información de naciones de la región participarán en el I Encuentro de Archivos y Bibliotecas de Centroamérica y el Caribe, organizado por la asociación Bibliotecarios del Sureste. Por otro lado, para generar proyectos de fomento a la lectura, se realizará el taller “Lo que (nos) sucede antes de leer”, conducido por el investigador español Antonio Lafuente.

Como siempre, las agrupaciones académicas colaboran con la Feria para propiciar el encuentro entre lectores e investigadores. Es así como la Red de Colaboración de Escritores Académicos presenta el Simposio Internacional Literatura desde la Academia, mientras que la asociación UC-Mexicanistas organiza su 12º Congreso Internacional de Literatura “Terceros incluidos: de vacunas y antídotos en la cultura mexicana”.

En el campo de las artes visuales, se inaugurará la exposición de las obras seleccionadas de la V Bienal Nacional de Pintura José Atanasio Monroy en el Museo Fernando García Ponce-Macay, en conjunto con la Universidad de Guadalajara. Asimismo, en el Museo de la Ciudad de Mérida se inaugurarán tres muestras: VI Bienal Nacional de Artes Gráficas Shinzaburo Takeda; El imperio de la mirada del oaxaqueño Rolando Rojas, y Espacios públicos y su pasado: esquinas y arquitectura de Mérida, con imágenes de la Fototeca Pedro Guerra de la Facultad de Ciencias Antropológicas de la UADY.

Como parte de la oferta artística, habrá también varios conciertos, entre ellos: Tango mortale: homenaje a Piazzolla, de César Olguín y Astrid Cruz; Mu’uk’a’ano’on, de Juumil Moots, Yazmín Novelo y Pat Boy; ¡Música, maestros!, del Coro de la Universidad Veracruzana y el grupo Tlen-Huicani; Adoro a Manzanero-El bolero de mi vida de Rodrigo de la Cadena y la Orquesta de Cuerdas de la UADY; e Íntimo y acústico, del grupo argentino-mexicano Paté de Fuá.

Por lo que respecta a la oferta editorial, medio centenar de stands virtuales de igual número de editoriales e instituciones permitirán a los interesados conocer novedades editoriales y adquirir los libros de su interés.

Carmen Torres González

Recent Posts

Si le va bien al Gobierno de Sheinbaum le irá bien a México: Xóchitl

La abanderada de la coalición Fuerza y Corazón reconoció el resultado de la elección

4 horas ago

Agradece Renán a familias yucatecas

Por sumarse a la defensa de Yucatán al emitir votos a su favor

4 horas ago

Revela Huacho Díaz triunfo en varios municipios de Yucatán

Mantiene una ventaja de alrededor de 12 puntos con su más cercano contendiente

5 horas ago

Construiremos la mejor versión de Mérida: Cecilia Patrón

La virtual ganadora a la alcaldía de Mérida,  hace un llamado a sumar para trabajar…

5 horas ago

Hoy llegamos todas: Claudia, primera Presidenta de México

Expresó que se trata del reconocimiento del pueblo de México a su proyecto de nación.

6 horas ago

Felicita AMLO a Sheinbaum por ser primera Presidenta en 200 años

"Resultó triunfadora en esta contienda con amplio margen”, expresó el mandatario

6 horas ago