![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-15-at-1.47.27-PM-107x70.jpeg)
Esperan transferencia federal para retroactivo a trabajadores de COBAY
MÉRIDA, Yuc., 16 de septiembre de 2020 .- Estudiantes de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) denunciaron haber sufrido daños psicológicos durante su periodo de pasantía, luego de haber concluido alguna de las distintas licenciaturas que ofrece la institución.
Tras la publicación de la Facultad de Medicina (FMED) en la que lamentaron el fallecimiento de la médico pasante K.J.G.K., quien prestaba su servicio social en la Unidad Médica de Tahdziú, estudiantes contradijeron la declaración oficial de la Universidad, sobre “su compromiso con la formación integral, humanista y responsable” a través de las redes sociales.
“Es lamentable el fallecimiento de dicha estudiante, de igual forma es lamentable la hipocresía de la facultad de medicina al decir ser humanista y responsable (…) cuando se lavan las manos por profesoras incapaces de siquiera llevar una ´comunicación cercana´ como ellos dicen, con estudiantes que necesitan apoyo. Hablo por la comunidad estudiantil de la licenciatura en nutrición que también ha sido ignorada”, escribió la usuaria Diani González, a través de la red social Facebook.
Por otra parte, indicaron que el departamento de psicopedagogía, del que la Facultad presume disponer, carece de empatía, otorga citas a muy largo plazo y presiona a los mismos estudiantes.
“Todos los estudiantes son sometidos a maltrato y llevados hasta la crisis y cuadros de ansiedad. Imagínense si padeces de depresión, a la facultad de medicina de la universidad autónoma de yucatán no le importan sus estudiantes, no le importan sus internos, no le importan sus pasantes”, compartió Diana Alcocer, quien dijo ser amiga de K.J.G.K.
El pasado martes 15 de septiembre, a través de un comunicado oficial, la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) confirmó la muerte de la meridana de 26 años de edad, quien fue hallada por sus compañeros de trabajo, después de haber cometido suicidio en la Unidad Médica del municipio, ubicado al oriente de Yucatán.
Debido a lo anterior, la FMED emitió un comunicado durante este miércoles, en el que señalaron sentirse “profundamente” conmovidos por la muerte de la médico pasante, situación que “nos llena de consternación y enluta a toda la comunidad de la Facultad”.
El documento puntualizó que la carrera de medicina es “ardua, dura y demandante”, además de exigir “el máximo” de las capacidades estudiantiles, por lo que su departamento psicopedagógico “brinda todos los días apoyo a nuestros estudiantes para prevenir crisis”, declaración reprochada en los comentarios de la publicación.