
Genera debate prohibición de comida chatarra en escuelas
MÉRIDA, Yuc., a 26 de julio de 2022.- Alumnas de Oxkutzcab destacan en concursos de ExpoCiencias estatales, nacionales e internacionales, como resultado del conocimiento e impulso obtenido en el grupo Alquimistas de la Educación de la escuela primaria Valentín Gómez Farias.
En entrevista, el fundador del proyecto y maestro de las niñas, Fredy de Jesús Góngora Cabrera, premio Docentes Extraordinarios: National Teacher Prize México, informó que estos reconocimientos demuestran que sin importar el contexto socio cultural, ni los desafíos de la pandemia, cuando existe un acompañamiento y participación de la comunidad educativa, se pueden lograr que más estudiantes se interesen por la Ciencia y destaquen con iniciativas de impacto en su entorno.
Compartió su alegría por ser asesor y testigo del crecimiento de las integrantes del grupo Alquimistas de la Educación y puntualizó la relevancia que ha adquirido la participación de las niñas en el ámbito, quienes inspiran a otras a sumarse y contribuir a cerrar la brecha de género.
Este año con la intención de motivar a más niñas a participar en la ExpoCiencias Yucatán 2022, sumaron a estudiantes dos escuelas escuelas para formar un nuevo equipo representativo de Oxkutzcab: Keydi Maethtzin Montes Tun de la escuela primaria Valentín Gómez Farias, Elena Georgina Pacho Góngora de la Felipe Carrillo Puerto y Karel Tun López de la José Andrés Espinosa Colonia.
De esta colaboración surgió el proyecto titulado La danza de las abejas, Prototipo científico de comunicación y este diseño tecnológico único en su tipo, busca demostrar la forma como las abejas utilizan las matemáticas para comunicarse. Debido a su contribución, ganaron el primer lugar y el pase para participar en la próxima ExpoCiencias Nacional San Luis Potosí 2022 del 6 al 9 de diciembre.