
Empresa tecnológica abre puertas para estudiantes del ITM
MÉRIDA, Yuc. a 14 mayo de 2025 .- En una emotiva ceremonia encabezada por el Gobernador del Estado, Joaquín Díaz Mena, se entregaron medallas y reconocimientos a 609 maestras y maestros que han dedicado 30, 40 y hasta 50 años al servicio de la educación en Yucatán. La ceremonia se llevó a cabo como parte de los actos conmemorativos por el Día de la Maestra y del Maestro.
Durante su intervención, el titular del Ejecutivo estatal expresó su respeto y admiración por quienes, con vocación profunda, han contribuido a la formación de generaciones enteras.
“Yucatán les debe mucho. Ustedes han enseñado más que materias: han enseñado a pensar, a respetar, a soñar”, afirmó.
El mandatario agradeció el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para fortalecer la infraestructura educativa en la entidad a través del programa La Escuela es Nuestra y con la apertura de dos nuevas universidades la Universidad del Mar, en Progreso, y la Universidad Rosario Castellanos, en Kanasín.
Díaz Mena subrayó el papel de las y los docentes como actores clave del cambio, especialmente en contextos rurales.
“Ustedes han sido gestores de mejoras comunitarias, han brindado apoyo más allá de su deber profesional y han acompañado a nuestras infancias en los momentos más difíciles. La docencia no es solo trabajo: es una forma de amar a la comunidad”, indicó.
Por su parte, la maestra Selmy Salazar, homenajeada por 50 años de servicio, dirigió un mensaje en representación de las y los docentes reconocidos. En sus palabras, evocó los múltiples roles que el magisterio ha asumido a lo largo del tiempo.
“No solo hemos sido docentes. Hemos sido consejeras, guías, impulsoras de sueños y, muchas veces, la voz de aliento cuando parecía que no había salida”, anotó.
Salazar enfatizó que cada año de servicio representa no solo una cifra, sino generaciones formadas, infancias acompañadas y comunidades fortalecidas desde el aula. Agradeció a las familias por su apoyo constante y reconoció que este homenaje colectivo representa también una renovación del compromiso con la educación pública.
El evento, que reunió a maestras, maestros y sus seres queridos, se convirtió en un momento de orgullo y reflexión para quienes han hecho de la enseñanza su proyecto de vida.
La ceremonia concluyó con un llamado a seguir trabajando juntas y juntos por un Yucatán con más oportunidades, donde cada niña, niño y joven pueda acceder a una educación integral y digna.