
Concluyen más de 1,500 estudiantes sus estudios en Conalep Yucatán
MÉRIDA, Yuc., 10 de julio de 2025.- Con la encomienda de formar a las nuevas generaciones de ciudadanos, este jueves un total de 224 estudiantes de la Escuela Normal Superior de Yucatán (ENSY) Profesor Antonio Betancourt Pérez recibieron sus cartas de pasante tras haber finalizado sus estudios de nivel superior.
Freddy Javier Espadas Sosa, director de la ENSY, dijo que esta ceremonia reunió a las y los egresados de las ocho licenciaturas vigentes de la institución que concluyeron sus estudios profesionales, esto en el marco del 54 aniversario de la institución, la cual se creó un 10 de julio de 1971 tras haberse publicado en el Diario Oficial del Estado.
“Son 224 profesionales de la educación que tendrán en sus manos la delicada y grandiosa encomienda de formas a las nuevas generaciones de ciudadanos como son las infancias, las adolescencias y juventudes en condiciones y contextos socioculturales diversos y desafiantes”, señaló el rector durante su mensaje al alumnado.
No obstante, aseguró que las y los estudiantes que hoy se están recibiendo como profesionales de la educación, sabrán desempeñarse con gran tino y esmero siguiendo las directrices del humanismo mexicano y los fundamentos sociales, pedagógicos y epistemológicos de la Nueva Escuela Mexicana.
“Estamos ciertos que su cercano quehacer en las aulas escolares será una importante contribución a la validad e integralidad de la educación a la que se ha comprometido el gobernador Joaquín Díaz Mena, como parte fundamental del gran proyecto que representa el Renacimiento maya”, señaló Espadas Sosa.
Asimismo, resaltó que mientras este día se congregan egresadas y egresados de la ENSY, hay ocho alumnos de la licenciatura de matemáticas que están participando en el décimo Congreso Iberoamericano de Educación Matemática, evento que se está llevando a cabo en la ciudad de Guadalajara, Jalisco.
Además, comentó que cinco estudiantes de la especialidad de inglés fueron seleccionadas para realizar sus estancias académicas en dos universidades de Canadá, como parte del programade Movilidad Internacional de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación de Yucatán, lo que posiciona a la ENSY en el plano nacional y mundial