
Señalan invisibilidad del autismo en mujeres
MÉRIDA, Yuc., 22 de enero de 2023.- Aunque pareciera que el cuento es un género literario fácil para iniciarse como escritor, la verdad es que no lo es, así lo consideró la escritora Beatriz Espejo, quien abundó para crear cuentos, el autor debe saber mucho sobre literatura.
“Es un género literario muy difícil y lo que hace importante al cuento es que te puede abrir un mundo, te puede señalar el contexto de una época. No es un género para comenzar a escribir, ya que es muy difícil y para escribir buenos cuentos necesitas saber de literatura porque la gente piensa que por su brevedad es muy sencillo”, dijo.
Señaló que un cuento debe estar bien articulado para que genere interés en el lector, incluso, no todos los cuentistas mantienen un mismo nivel de su obra, lo cual refleja lo complicado del género, para lo cual citó a su maestro Juan Rulfo, quien, a pesar de ser un gran escritor, el género se le complicó.
“En la primera edición de El llano en llamas, todos los cuentos son memorables, que uno dice: ‘!Qué barbaridad, cómo pudo haber escrito eso!’ y en la segunda, donde ya intervino la familia y pusieron dos cuentos que había sacado, tienen menos categoría que los anteriores. El cuento, incluso para los más diestros es complicado”, refirió.
Ante este panorama, destacó que ahí radica la importancia de ganar concursos como el que organiza el municipio, a través del Premio Nacional de Cuento Beatriz Espejo, rubro donde las juventudes han salido victoriosas. “Estos premios son un buen aliciente para que sigan participando y abre las puertas a la literatura en general”.