![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-15-at-1.47.27-PM-107x70.jpeg)
Esperan transferencia federal para retroactivo a trabajadores de COBAY
MÉRIDA, Yuc., 19 de junio de 2023.- Debido a las altas temperaturas que afectan a la población del país, ocasionadas por la tercera ola de calor, que se extenderá hasta el 18 de julio, y a raíz de que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que en algunas zonas del país el termómetro alcanzará los 45°C; a fin de salvaguardar la integridad física de los estudiantes de Educación Básica de escuelas públicas y privadas, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán, emite las siguientes recomendaciones:
🔥🌞 Evitar la exposición directa de las y los alumnos a los rayos solares.
👕👚 Flexibilizar el código de vestimenta de los estudiantes, permitiendo el uso de prendas frescas, ligeras y de colores claros, así como el uso de sombreros o gorras.
💧 Implementar tiempos de hidratación en el aula.
💨 Privilegiar la ventilación natural en los espacios académicos.
🏃🏻♀️🏃🏻♂️ Suspender actividades al aire libre entre las 10 y las 16 horas, reprogramando los espacios de actividad física, recreo y ensayos a áreas techadas o sombreadas.
🏫 Realizar los recreos dentro de las aulas o en áreas sombreadas.
🥵 Estar vigilantes a signos de golpe de calor, en caso de detectar algún caso, notificar a los padres de familia y recomendar acudir a un médico para la atención inmediata.
💧 Recomendar a los padres de familia que proporcionen suficiente agua a sus hijos para su hidratación continua.
🍏🌭 Solicitar a los padres de familia especial cuidado en el manejo de los alimentos, privilegiando de ser posible los alimentos no perecederos.
🔥🌞 Asimismo, se recomienda el uso de protector solar.
Estas medidas, modifican las rutinas diarias en los colectivos escolares, sin embargo, es prioridad el cuidado y la protección de la salud de nuestros estudiantes y del personal docente.
Desde la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán se mantiene una estrecha colaboración con las autoridades de Protección Civil y de Salud, para tomar todas las medidas adicionales que sean necesarias.