![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-15-at-1.47.27-PM-107x70.jpeg)
Esperan transferencia federal para retroactivo a trabajadores de COBAY
MÉRIDA, Yuc., 26 de enero de 2023.- La Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) del Gobierno del Estado entregó 125 certificados del programa Escuela Sustentable y un reconocimiento al Colegio de Bachilleres de Yucatán (Cobay) por ser la primera institución de nivel media superior en lograr que todos sus planteles cuenten con este distintivo.
Sayda Rodríguez Gómez, titular de la dependencia estatal, comentó que la entrega de estos distintivos se realizó en el marco del Día Mundial de la Educación Ambiental y los reconocimientos son un símbolo del compromiso de las y los estudiantes yucatecos con el cuidado del medio ambiente y contribuir en la solución de los problemas ecológicos.
Explicó que el programa se realiza con el obejtivo de que las y los alumnos lleven a cabo acciones sustentables dentro y fuera de las escuelas, proyecto que es único en su tipo a nivel regional y que en los cuatro años de administración estatal ha llegado a más de 80 municipios, lo que se traduce en el compromiso de 53 mil estudiantes con el ambiente.
Indicó que, de los 195 escuelas con este distintivo en los últimos cuatro años, 125 alcanzaron el reconocimiento en 2022, un año récord en la materia, donde los planteles Cobay jugaron un papel importante, ya que los 72 escuelas que conforman este subsistema educativo lograron acreditarse como un plantel sustentable.
Rodríguez Gómez indicó que se tiene la expectativa de que al término de la actual administración estatal se haya certificado a todos los planteles del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (Cecytey), así como los Telebachilleratos, es decir, que otros más de 100 planteles logren el distintivo de escuelas sustentables.
“El cambio sí se puede hacer, que hay que empezar por sumarse, que hay que empezar por sembrar una semilla en las y los niños, en las y los jóvenes y que poco a poco empezamos en conjunto a romper estos paradigmas y lograr esta transformación en Yucatán con acciones locales que tienen impacto global”, comentó la funcionaria.
Por su parte, el director general del Cobay, Marco Antonio Pasos Tec, celebró ante los presentes que los 72 planteles de este subsistema educativo hayan logrado el distintivo antes mencionado. “Cumplimos con mucha alegría y convicción nuestra responsabilidad de formar a la juventud yucateca en este proceso de certificación”.
Además de los 72 planteles del Cobay, la primaria Miguel Hidalgo y Costilla de la comisaría de San Antonio Chum, en Umán recibió el certificado de forma simbólica, aunado a que la telesecundaria Juan Escutia de la comisaría umanense de Oxcum también logró obtener el distintivo; la secundaria Salvador Rodríguez Sosa de Timucuy, entre otros.