
Llaman a paro indefinido maestros en Yucatán
MÉRIDA, Yuc., 21 de marzo de 2025.- En la explanada del Palacio de Gobierno se reunió esta tarde el gobernador, Joaquín Diaz Mena con docentes de 26 municipios, algunos de ellos integrantes del movimiento de Docentes Unidos Luchando por Yucatán (DULY) donde escuchó sus peticiones y se le hizo entrega de un pliego petitorio.
Entre las solicitudes que externaron fueron que no haya represión en las manifestaciones, la abrogación de la Ley del Issste de 2007, la jubilación sea a los 28 años de servicio para mujeres y a los 30 años para hombres, y regresar al régimen solidario de pensiones, eliminando cuentas individuales y las Afores.
El gobernador, acompañado del Secretario Omar Pérez, escuchó las peticiones y exigencias de algunas y algunos docentes que tomaron el micrófono en la explanada del Palacio de Gobierno, quienes recordaron la importancia de su trabajo al ser el primer contacto con las infancias, los atrasos en igualdad salarial con otros estado, así como denunciaron malos tratos por parte del personal actual de la Secretaría General de Educación (SEGEY).
En su turno, el gobernador, se comprometió con el grupo de docentes a entregar un pliego petitorio a la presidenta Claudia Sheibaum en relación con la Ley del Issste y que no habrá descuentos de sueldo a los participantes en las manifestaciones.
“Seré el portavoz de los maestros con la presidenta con respecto a la ley del ISSSTE, y celebró que se haya retirado para ser discutida y analizada de mejor manera”, aseguró.
Señaló que la próxima semana se instalarán mesas de diálogo con agrupaciones de docentes en el Palacio de Gobierno para analizar los temas que plantean.
Lamentó los hechos ocurridos el día de ayer señalando que de haber estado él presente en Palacio de gobierno la situación no hubiera ocurrido. Indicó que le ha pedido a el titular de la Secretaría de Seguridad Pública una investigación con respecto al accionar del elemento para saber si actuó a modo propio o bajo alguna otra instrucción
“Es inaceptable y me uno a la molestia como maestro que fuí, y jamás daría yo la instrucción que se agreda a ningún yucateco y menos a algún compañero maestro”, aseguró.
Finalmente indicó que se comenzará con cuatro foros en los cuatro puntos cardinales donde se escucharán las voces de los compañeros maestros en cuanto a pensiones y jubilaciones.