
Jóvenes siguen mostrando sus talentos artísticos en Filey
MÉRIDA, Yuc., 7 de agosto de 2020 .- Colegios privados afiliados a la Asociación Mexicana de Escuelas Particulares en Yucatán (Amepac) no estarán bajo el esquema de clases por televisión, aunque se ajustarán al calendario emitido por la Secretaría Estatal de Educación (Segey) para el ciclo escolar 2020-2021, continuarán con los preparativos de arranque de clases pero en la modalidad virtual.
Este miércoles, durante un programa que se transmite por tres portales locales informativos, se llevó a cabo un diálogo con el presidente de la organización, Elías Dájer Fadel, quien explicó que, con la finalidad de evitar reuniones o aglomeraciones de personas ante la pandemia del coronavirus Covid 19, los docentes usarán plataformas tecnológicas para impartir sus asignaturas.
Sobre el tema, detalló que la asociación que agrupa a 260 escuelas de todos los niveles, se apegarán a los contenidos educativos de los programas de la SEP y Segey, usarán libros de texto, y continuarán brindando “clases adicionales como computación e inglés y exigiendo excelencia académica; hay una serie de mecanismos que se implementaran donde sea que estén.”
Precisó que, a partir de la próxima semana, los profesores empezarán a elaborar el material didáctico que se utilizará en el nuevo curso y que se presentará a través de sesiones virtuales en los días posteriores, apoyándose de diferentes herramientas online como el correo electrónico y el WhatsApp.
Para el Presidente de colegios particulares, es importante señalar que en los colegios particulares “tomamos los recursos y distribuirlos de la misma manera entre todos; porque cada alumno es tratado con equidad y formamos comunidades.”
Por otro lado, cuestionado por el cobro completo de la mensualidad, a lo que respondió: “el mantenimiento se tiene que hacer cerrada o abierta”.
“Nuestras docentes deben estar conectadas a internet y debemos ver cómo subsanar eso, además la nómina representa más de un 80 por ciento de los gastos y hay que recordar la doble carga fiscal que es el ISR y becas gratuitas al gobierno para que el IBECEY las distribuya.”
Aunado a lo anterior, dejó en claro que durante este tiempo de confinamiento las escuelas privadas conciliaron con padres de familia descuentos de hasta un 30 por ciento.
Declaró que en el caso que un padre de familia sienta que tiene cobros injustos o excesivos, la mejor opción es el diálogo y conciliación con el plantel.
“Ya iniciamos con la comunicación con los padres de familia para prepararlos con el inicio de clases el 31 de agosto a distancia, es un tema a la que las escuelas particulares le hemos dado prioridad”, concluyó.
Este jueves la Segey informó que está en coordinación con el Sistema Tele Yucatán para la programación del contenido educativo y la logística de entrega de libros, dejaron a disposición de alumnos, alumnas y padres de fa,ilia su centro de atención telefónica: 800 839 1888.