![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-19-at-10.44.09-AM-2-107x70.jpeg)
Destacada participación de niños yucatecos en competencia de robótica
MÉRIDA, Yuc., 15 de febrero de 2025 – El Colegio de Bachilleres de Yucatán (COBAY) espera la transferencia de recursos federales para completar el pago retroactivo a sus trabajadores, según informó su titular, Everth Dzib Peraza.
El funcionario destacó que en diciembre se logró cumplir con las medidas de bienestar impulsadas por la presidenta Claudia Sheinbaum, lo que permitió mejorar los salarios de los trabajadores que perciben menores ingresos dentro del subsistema, en este sentido, la Federación y el Gobierno del Estado cumplieron con los compromisos del contrato colectivo.
“Estamos en constante comunicación con las autoridades nacionales de educación media superior para que esto se resuelva de la mejor manera posible. Sabemos que es un derecho de los trabajadores y estamos seguros de que pronto se cumplirá con este compromiso”, concluyó.
Sin embargo, en cuanto al pago retroactivo, Dzib Peraza explicó que se requiere la transferencia de fondos federales para que el estado pueda aportar su parte y así completar el monto correspondiente.
“Mucho se había hablado de que el estado podría adelantar el pago y recuperar el recurso una vez que la Federación lo transfiera, pero por temas de auditoría no es posible”, aclaró.
El titular del COBAY subrayó que existe un compromiso por parte del secretario de Educación Pública, Mario Delgado, quien ha sostenido reuniones con los sindicatos a nivel nacional para garantizar que el pago se realice en cuanto haya suficiencia presupuestal.
El monto total asciende a 40 millones de pesos, de los cuales 20 millones provienen de la Federación y el resto del Gobierno del Estado. Esta situación afecta a alrededor de dos mil trabajadores de la institución. A pesar de la espera, Dzib Peraza resaltó el compromiso del personal del COBAY, ya que las actividades en los planteles no se han visto interrumpidas.