
INEA va por 100 mil mexicanos que no saben leer y escribir
MÉRIDA, Yuc., 4 de octubre de 2022.- Con el fin de fomentar y motivar la creatividad de los jóvenes yucatecos que estudian gastronomía, el Restaurante Picheta anunció hoy el Primer Concurso Gastronómico Talento Pichetas, evento que busca descubrir talentos nuevos con ideas frescas e innovadoras en la preparación de platillos.
Rodolfo Barrientos Castillo, chef y gerente del restaurante mencionado, dijo que este evento consiste en que nueve escuelas gastronómicas, tanto privadas como públicas del Estado, compitan entre sí en la elaboración de una entrada, plato fuerte y postre cuya receta tendrán que haber compartido antes de la elaboración del platillo.
“La primera fase son tres días, que se llevarán a cabo el 11, 12 y 13 de octubre y, hablando de días, el primer día será la elaboración de una entrada, el segundo día lo que es el plato fuerte y el tercer día, lo que es el postre. Cada día estarán tres escuelas participando con tres integrantes, esto con la intención de que puedan desarrollar a tiempo su idea”, dijo.
Comentó que los equipos mandarán la receta que prepararán con días de anticipación, la cual deberá estar hecha con base a una lista que el restaurante les proporcionó. “Una vez que tengamos a los finalistas por día, esto se irán a la gran final que será el 19 de octubre que, de igual manera se llevará a cabo en el Restaurante Picheta”.
Explicó que el día de la gran final, el restaurante proporcionará una canasta con los ingredientes y cada equipo desarrollará su idea de la mejor manera, representando lo que es la gastronomía yucateca e indicó que piensan en jóvenes porque el deseo de impulsar el talento joven que está saliendo de las aulas y es el futuro gastronómico del Estado.
Respecto a los premios, se informó que los nombres de los ganadores saldrán en los menús del restaurante, además de que se les dará un premio económico de 10 mil pesos y este evento se podrá ver a través de una transmisión que realizará Pichetas Mx en redes sociales, tanto la primera fase como la gran final.
Las escuelas participantes son: Universidad Tecnológica del Centro de Izamal, del Oriente de Valladolid, Universidad Tecnológica del Poniente Maxcanú y Tecnológica del Mayab de Peto; de Mérida están Universidad Tecnológica Metropolitana, Escuela Internacional de Chefs, Escuela Culinaria del Sureste, Instituto Gastronómica y del Valle de México.