
Jóvenes siguen mostrando sus talentos artísticos en Filey
MÉRIDA, Yuc., 24 de mayo de 2021 .- La Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios ‘Rafael Ramírez’ (FNERRR) capítulo Yucatán, llevó a cabo este lunes una cadena humana en las afueras del Palacio de Gobierno para exigir al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, que se vacunen contra el Coronavirus al menos el 70 por ciento de los estudiantes en este regreso a clases presenciales, que se presume sea en el mes de agosto.
La manifestación principal tuvo lugar en Ciudad de México, en donde alrededor de 3 mil estudiantes marcharon desde el Ángel de la Independencia hasta el Palacio Nacional; Yucatán se sumó a esta protesta a través de una cadena humana, con participantes de escuelas de los municipios de Kanasín, Yaxcabá, Peto y Mérida.
“Son como 10 escuelas las que se unieron, en el municipio de Yaxcabá tenemos preparatorias, en Peto tenemos universitarios de la Universidad Tecnológica (UT) de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) y acá en Mérida son universitarios de la UADY y estudiantes de la preparatoria Felipe Carrillo Puerto”, explicó la representante de la organización estudiantil, Mirna Leticia Noh Cahum.
De acuerdo a la declaratoria de la líder estudiantil, hace más de un mes la FNERRR comenzó a exigirle al gobierno de la Cuarta Transformación que se agilice el proceso de vacunación: “dijeron que las clases ya van a empezar a más tardar en agosto, pero no se ha dicho en ningún momento las fechas para la vacunación de los estudiantes, es por eso que como estudiantes de todos los niveles exigimos que se vacunen antes de volver a clases”, puntualizó.
De acuerdo a la representante, el panorama de regreso a clases es alarmante, “resulta ser un homicidio muchas aulas no están en condiciones para tener a muchos estudiantes, hay escuelas que no tienen sus sanitarios en buenas condiciones, no hay agua potable por lo menos para lavarse las manos. ¡Queremos entrar a clases presenciales, es cierto pero también necesitamos condiciones para poder regresar!”, dijo Noh Cahum.
Asimismo, detalló que no están de acuerdo con que se deje a un lado el tema de la educación y por eso, además de la aplicación de vacunas, también piden mejores condiciones para la escuelas.
Cabe recordar que la vacunación depende directamente del Gobierno Federal, pues aunque el Estado ha hecho las gestiones, ellos son quienes deciden dónde, cuándo y a quién se vacuna con el envío de vacunas.