
Realizan encuentro internacional académico en la UNAY
CIUDAD DE MÉXICO, 31 de agosto de 2025.- Palabras y frases clave de la Lengua de Señas Mexicana ya cuentan con voz. Esto, a partir de un proyecto desarrollado por estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) que, mediante la integración de tecnologías de programación, electrónica digital e Inteligencia Artificial, entre otras, facilitará la comunicación e integración en la sociedad de las personas con discapacidad auditiva.
El proyecto denominado “Reconocedor de gestos de la lengua de señas mexicana utilizando señales mioeléctricas y sensores de posición” fue desarrollado por Valeria Ramos Vázquez y Pedro Martín Morales Flores, de Ingeniería Biónica, para obtener su título respectivo en la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA).
Este proyecto camina en concordancia con las directrices que, en materia educativa, y de ciencia y tecnología, ha delineado la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, así como el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo.
Más información en Quadratín México