![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/UADY-mujeres-en-la-ciencia-estudiantes-107x70.jpg)
Sólo el 30% de la matrícula en ciencias son mujeres
CIUDAD DE MÉXICO, 9 de febrero de 2025.- La fusión de Vehículos Aéreos no Tripulados (UAV por sus siglas en inglés), mejor conocidos como drones, y los avances en Inteligencia Artificial (IA) tienen potencial de solucionar problemas sociales.
Lo anterior fue expuesto por el doctor Rodolfo Vera Amaro, profesor investigador del Instituto Politécnico Nacional (IPN), quien asegura que la combinación podría resolver una serie de retos sociales y de la industria.
En una estancia de investigación en el Tecnológico de Virginia, Estados Unidos, descubrí que las tareas asignadas a los drones podían ser más eficientes, se aprovecharía mejor la energía y el tiempo si se utiliza un sistema coordinado y autónomo entre tres o más”, dijo el docente, adscrito a la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA).
Más información en Quadratín México