
Anuncian ampliación de la UTC Izamal
MÉRIDA, Yuc., 10 de julio de 2025.- Aunque una gran mayoría de las infancias y adolescencias ya terminaron el ciclo escolar 2024-2025 y están disfrutando de las vacaciones de verano, algunos padres de familia ya empezaron a pensar en la lista de útiles para el próximo ciclo escolar, el cual puede costar de entre 900 y mil 700 pesos.
Durante un recorrido hecho por papelerías del centro histórico, estos negocios reportaron un bajo flujo de compradores, ya que eran pocos los padres de familia que se les pudo ver comprando material escolar o simplemente apuntando costos para compararlo con otros comercios y así poder comprar en el lugar donde sea mucho barato.
Lucero Romo Olivera, madre de familia de dos hijos y trabajadora en una inmobiliaria, comentó que su hijo pasó a segundo de primaria y el año pasado la lista de útiles le costó alrededor de mil 700 pesos, la cual fue comprando poco a poco desde que le entregaron calificaciones, dinámica que replicará este año para tener el material escolar.
“Cuando me dan la lista, pues poco a poco voy comprando, aprovechando promociones en los supermercados porque nadie en su sano juicio compraría todo de un golpe, además de que no todo se consiguen en las papelerías, ya que hay materiales que se compran en el supermercado, Fantasías San Miguel o en otros lugares”, mencionó la mujer.
Denisse Escalante, madre de una niña y recepcionista en una empresa, comentó que su hija ingresó el año pasado a primero de kínder y la lista de útiles le costó alrededor de 900 pesos, por lo que espera este año pague un poco más, entendiendo que la inflación ha hecho que los precios de ciertos materiales hayan incrementado.
“Una compañera de trabajo se dedica a esto de los útiles, ya que no más le das la lista y ella se encarga de comprar todo y entregártelo. No vi caro el costo de la lista de útiles el año pasado, pero ando cotizando ahora precios para cuando me de la cotización, yo comprare y si veo que no es mucha la diferencia, lo compraré con ella”, dijo.
Tanto en Optivosa, ubicada sobre la calle 58 entre 65 y 67, como en Papelerías del Ahorro, enclavada en las esquinas de la calle 67 con 60 del centro histórico, los precios de ciertos productos no variaron, como las libretas de forma italiana y francesa, las cuales tenían un costo de 34 y 48 pesos, respectivamente.
El paquete de lápices de tipo hexagonal de cinco piezas tenía un costo de 26 pesos, mientras que un paquete de tres lápices bicolores costaba 35.50, mientras que el resistol de barra costaba 23 y el líquido, 26 pesos; el juego de geometría básico tenía un costo de 60 pesos y el paquete de dos piezas de borrador blanco costaban 14 pesos.