![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-15-at-1.47.27-PM-107x70.jpeg)
Esperan transferencia federal para retroactivo a trabajadores de COBAY
CIUDAD DE MÉXICO, 13 de julio de 2021.- En Chiapas fue hallado el fósil de un pez cuya característica principal es la presencia de numerosas espinas en las aletas dorsal y anal, informó la UNAM.
Se trata de una especie que anteriormente no había sido identificada y que habitó hace aproximadamente 95 millones de años; es decir, en la época de la existencia de los dinosaurios.
Paleontólogos del Instituto de Geología (IGl) de la UNAM lo encontraron en 2018 en la cantera El Chango, ubicada en el municipio de Ocozocoautla de Espinosa, Chiapas, aproximadamente a 30 kilómetros de Tuxtla Gutiérrez, explicó Kleyton Magno Cantalice Severiano, especialista en paleoictiología de esa entidad académica y cuya descripción fue publicada en la revista británica Papers in Palaeontology.
Junto con Eduardo Villalobos Segura, de la Colección Nacional de Peces, y el doctorante Bruno Andrés Than Marchese del posgrado en Ciencias en Biodiversidad y Conservación de Ecosistemas Tropicales, de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, el experto describió el fósil y lo bautizaron con el nombre Choichix alvaradoi, en honor a Jesús Alvarado Ortega, quien dedica su vida académica al estudio de los peces fósiles en México y a la formación de otros paleontólogos; también es un homenaje a la lengua que se habla en las comunidades cercanas de la cantera.
Seguir leyendo Aquí