
Nace la Red Nacional de Universidades Lectoras
CIUDAD DE MÉXICO, 26 de mayo de 2020. — Un grupo de científicos del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología (ICML) de la UNAM, liderado por Francisco Alonso Solís Marín, encontró restos de pepinos de mar en una ofrenda de la diosa mexica Tlaltecuhtli, en el Templo Mayor, en la Ciudad de México.
Junto con el arqueólogo mexicano Leonardo López Luján, director del Proyecto Arqueológico Templo Mayor, los expertos ya habían encontrado en 2011 restos de equinodermos (invertebrados marinos que tienen espinas en la piel), y ahora descubrieron las espículas que formaban el esqueleto interno de un pepino de mar, según detalla un comunicado de la Máxima Casa de Estudios.
“Por el confinamiento no hemos podido seguir buscando en los polvos de otras ofrendas para saber si hay más, pero lo más probable es que sí. Al principio pensábamos que se trataba de un hallazgo fortuito, pues tres de las especies de pepinos de mar encontradas son muy pequeñas, y podrían haber estado dentro de bases de corales que fueron arrancados, sin embargo, la cuarta especie hallada alcanza tallas mayores a los 20 centímetros de largo, de manera que indudablemente fue capturado para ser parte de la ofrenda”, dijo.
A través de pinturas, se sabe de la existencia de buzos mexicas que extraían productos del mar, y que mediante corredores eran llevados desde las costas del Pacífico hasta Tenochtitlán, resaltó el universitario.
Seguir leyendo en: Quadratín México