![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-15-at-1.47.27-PM-107x70.jpeg)
Esperan transferencia federal para retroactivo a trabajadores de COBAY
MÉRIDA, Yuc., 31 de enero de 2023.- El Gobernador de Estado Mauricio Vila Dosal, inauguró el edificio de rectoría y administración, así como el laboratorio de ciberseguridad de la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY).
En su discurso, el ejecutivo estatal expuso que están integrando ingenierías a las universidades, pues las carreras relacionadas a las tecnologías de la información y ciberseguridad responden a la demanda actual que hay en el mercado.
“Para transformar a Yucatán se necesitan hacer cosas diferentes y por eso hemos estado incorporando nuevas carreras a las universidades estatales, para que nuestros jóvenes en la medida de lo posible dejen de estudiar carreras tradicionales y se animen a estudiar carreras con alta demanda como ciberseguridad”.
Ante un auditorio lleno de estudiantes, el Gobernador destacó que, con la apertura de esta ingeniería en ciberseguridad, Yucatán es pionero, pues la UPY es la única universidad pública del país que tiene esa carrera y con este nuevo laboratorio de ciberseguridad se elevará el nivel educativo ya que cuenta con tecnología de punta.
Apuntó que en un futuro muy cercano se pasará de la manufactura a la mentefactura, y que los empleos que van a prevalecer son los relacionados a la tecnología.
Por su parte el rector de la UPY, Alfredo Ulibarri Benítez, comentó que el laboratorio de Ciberseguridad, está diseñado para el desarrollo completo de los estudiantes, en detección, contención y respuesta, con simuladores de hackeo en tiempo real entre muchas otras especificaciones que contribuirá al desarrollo de habilidades de las y los estudiantes.
En este sentido, José Antonio Ruiz profesor de la ingeniería en Ciberseguridad, comentó que este laboratorio será como estar en el mundo real para las y los estudiantes, pues podrán simular diversas situaciones en distintos ambientes, además expuso que es una carrera bastante bien remunerada y con alta demanda laboral, pero con pocos profesionales en el tema.
Por su parte Emiliano Javier Gorrea, estudiante de segundo cuatrimestre de ciberseguridad, comentó que le gusta mucho la carrera ya que siempre soñó trabajar con servidores y análisis,
“Aprendo cómo funciona una computadora por completo, esto para poder conocer sus vulnerabilidades, y entonces poder atacarlas, también vemos análisis de riesgo entre muchas otras cosas”.