
Señalan invisibilidad del autismo en mujeres
KANASÍN, Yuc., 9 de diciembre de 2022.- Con el objetivo de consolidar el trabajo coordinado por la equidad y calidad educativa en la entidad, representantes de Kanasín, Acanceh, Tixpéhual, Conkal, Cuzamá, Timucuy y Tixkokob tomaron protesta como integrantes de los Consejos Municipales de Participación Escolar en la Educación de la Región por el periodo 2022- 2024.
De esta manera ya suman 98 municipios y en enero próximo, se hará lo propio con las localidades restantes para tener cobertura en los 106 municipios del estado.
“Estamos aquí para refrendar nuestro compromiso de servicio a la comunidad educativa y reconocer la labor de todos los participantes de los consejos que aportan su tiempo y experiencia para ser parte activa en las mejoras de sus entornos educativos, ya que sus gestiones sumarán al desarrollo de sus hijos y para que juntos trabajemos en la equidad y calidad educativa que merecen nuestras niñas, niños y adolescentes”, expresó Liborio Vidal Aguilar, titular de la Secretaría de Educación de Yucatán.
Destacó que con el trabajo coordinado se podrán atender puntualmente las necesidades de las escuelas tanto de las cabeceras municipales como de sus comisarías.
En su intervención, el alcalde de Kanasín, dijo que los consejos fortalecen las acciones en educación que se realizan en su administración y que demuestra que el trabajo en equipo con las autoridades estatales permite un mayor beneficio y alcance.
Los Consejos Municipales de Participación Escolar en la Educación de los municipios de la Región 2022-2024, se instalan en apego a la Ley General de Educación.
En el marco del evento, se entregaron las medallas y reconocimientos de Yucateco Distinguido a Mirza Lucely Herrera Salazar, Naomi Baas Hoil, Sergio Humberto Aguilar Caballero, María Eloisa Marrufo Bojórquez y Teresita de Jesús Correa Herrera.