
Conmemora UADY Día de la Tierra con actividades por la sustentabilidad
MÉRIDA, Yuc., 8 de agosto de 2022.- La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán a través de la Dirección General de Educación Básica, promueve entre jóvenes y adultos la certificación en el nivel Primaria o Secundaria, según el caso.
Mediante un trabajo coordinado entre las autoridades educativas, municipales, escolares y personal de los Centros de Desarrollo Educativo (CEDE) se van a cubrir 16 de los 22 municipios con mayor rezago educativo de acuerdo a las últimas encuestas realizadas por el Consejo Nacional para la Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval): Chemax, Ticul, Oxkutzcab, Hunucmá, Mérida, Tekax, Umán, Tizimín, Progreso, Motul, Kanasín, Peto, Tecoh, Seyé, Yaxcabá y Espita.
A través de las Brigadas Segey se brinda información a los interesados y se atiende personalmente cada punto en el que se aplican los instrumentos para certificar el nivel educativo. Previamente, se le informa a cada solicitante los detalles para prepararse y presentar la evaluación. Después de la aprobación, el interesado avanza a su proceso de certificación correspondiente.
El Secretario de Educación, Liborio Vidal Aguilar destacó que estas acciones significan la oportunidad de que jóvenes y adultos, que por alguna razón dejaron inconclusos sus estudios básicos, puedan culminar y continuar su camino de superación, académica, laboral y personal.
El funcionario explicó que la estrategia está dirigida a personas a partir de los 15 años de edad e hizo un llamado a los interesados para acercarse a los módulos de información ubicados en los ayuntamientos participantes, así como en los Centros de Desarrollo Educativo (CEDE) ubicados en Mérida, Hunucmá, Izamal, Maxcanú, Motul, Peto, Tekax, Ticul, Tizimín, Valladolid y Yaxcabá.
El trámite es gratuito y para el registro, las personas deben presentar: su Clave Única de Registro de Población (CURP) e identificación oficial o acta de nacimiento. La aplicación del instrumento de evaluación se realiza en espacios públicos y en los casos que sean necesarios, en los domicilios.