
Legisladoras coinciden en impulsar la paridad de género desde la escuela
MÉRIDA, Yuc., 13 de octubre de 2022.- Aunque se cree que actualmente los jóvenes no leen, la realidad es que sí lo hacen, pero de manera diferente, así dio a conocer Raúl Lara Quevedo, coordinador de Fomento y Activación Lectora de la Universidad Lectora de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady).
Lo anterior lo reveló en el marco de la inauguración del 4o Seminario de Fomento y Activación Lectora en el marco de Programas Nacionales Estratégicos (Pronaces) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), el cual durará tres días y que por primera vez se descentralizará de Mérida.
Explicó que, desde 2015, el programa de Fomento y Activación Lectora de la Uady ha verificado que los jóvenes no relacionan la lectura como nosotros. “Ellos piensan que leer Don Quijote de la Mancha es hacerlo debajo de un árbol y tomando una taza de café. La realidad es que ellos leen comics y manga, así como redes sociales”.
Agregó que, la importancia es validar lo que se lee e ir desarrollando sus habilidades. “La Universidad cree en la lectura, no sólo en el libro y de esta manera aumentan los índices de lectura, ¿por qué razón? Porque cuando un alumno lee el comic de Edgar Allan Poe desarrollan los mismos análisis y comprensión lectora (como si leyera el libro)”.
Señaló que, en el marco del Pronaces, se está ofertando 40 talleres virtuales y presenciales, espacios que los alumnos están utilizando para desarrollar la escritura creativa, lo cual es importante porque “de eso se trata leer en comunidad, porque hacemos comunidad leyendo y dialogando juntos”.
Respecto al Seminario, indicó que tiene como objetivo incentivar la lectura entre la juventud y, para ello, se llevarán a cabo mesas paneles y pláticas durante tres días, empezando desde hoy en el Centro Cultural Olimpo, donde participarán Benito Taibo, Sara Poot, así como la doctora Maricruz Castro Ricalde.
En estos espacios, mencionó que estarán estudiantes de la Preparatoria 1 y 2 de la Uady, del Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán (Cobay), planteles Xoclán, Santa Rosa y Kanasín “y también vendrán estudiantes de la Escuela Preparatoria Estatal No. 13 de la CTM, del Centro de Educación Artística (Cedart) y la Alianza de Camioneros.
“Mañana estaremos yendo a los municipios, estamos descentralizando la lectura para fortalecer la inclusión social y estaremos en Chenkú, Progreso y Umán. Mañana sólo tendremos una mesa panel con Sara Poot y Benito Taibo en Progreso y el lunes en la Prepa 1 y 2 de la Uady, con lo que estaremos atiendo a más de mil 515 estudiantes”, dijo.