
Entregan instalaciones del ENES Mérida
MÉRIDA, Yuc., 15 de mayo de 2021.- Ser la “llavecita” para mejorar el futuro de los niños a través del conocimiento, es la principal motivación de la maestra Christian Tamayo Pinto, educadora de tercer año de preescolar en un colegio de Mérida.
“Somos como los cimientos para preparar personas adultas de bien, si nosotros brindamos una enseñanza de calidad desde que están chiquititos, podemos guiarlos a tener buenas bases para que conforme vayan creciendo, se sigan moldeando”, señaló en entrevista con Quadratín.
En el marco de la celebración del Día del Maestro en México, la licenciada en educación Tamayo Pinto, de 29 años de edad, relató su largo proceso de formación para estar al frente de un salón de clase, que inició gracias a una beca otorgada por la Comisión Nacional de Fomento Educativo (Conafe).
“Presté mi servicio durante dos años trabajando con preescolar en comunidades, creo que de ahí agarré el gusto, fue algo que fui aprendiendo y encontré el gusto a través del trabajo”, recordó la educadora sobre su paso por escuelas de San Juan Koop y Tixbacab, comisarías de los municipios yucatecos de Muxupip y Cenotillo, respectivamente.
A pesar de la lejanía de su hogar, la maestra Christian adoptó su profesión al ver que estaba “dejando huella en los niños”, pero la falta de un certificado que la ayudara a conseguir un aula más cercana de la capital yucateca, la impulsaron a seguir sus estudios en asistencia educativa y posteriormente su licenciatura en educación, esta última sin dejar de trabajar en la escuela donde actualmente forma a sus pequeños alumnos.
“Ahí comencé a hacer mis prácticas, a tener mayor contacto con las maestras, con los niños, la verdad es que en esa escuela me brindaron la oportunidad de conocer cuidados desde un maternal, hasta primero, segundo y tercero de preescolar”, mencionó.
Al llegar la pandemia de Covid 19 a México, la dinámica de la impartición de educación cambió por completo, para dar paso a un sistema educativo a distancia, en el que los niños aprenden a través de la computadora o la televisión.
Dicho cambio, sin duda fue un reto para los trabajadores del sector educativo, no solo por el uso de nuevas tecnologías, sino por la costumbre de compartir su conocimiento, con los niños al frente y de espaldas al pizarrón.
“Para mi sí fue un golpe grande, quienes me conocen saben que yo me la vivía en la escuela (…) a raíz de que la cierran tuvimos que adaptarnos, fue un cambio drástico porque se nos dio como opción el trabajo en línea”.
Otro factor que complicó la finalización del curso escolar 2019-2020, agregó, fue que muchos de los padres y maestros tuvieron que invertir en la compra de medios electrónicos y contratación de internet para seguir con el aprendizaje: “yo siempre traté de ponerme en su lugar y apoyarlos de la mejor manera posible para que pudieran cumplir con sus tareas”.
“Este curso ya estuvo mucho mejor, ya cuento con todas mis herramientas, no me es difícil dar la clase, trato de que sean dinámicas, sobre todo porque son niños (…) hay un aprendizaje, hay mucha mejoría, creo que todos lo han logrado por el apoyo que les brindan sus papás”.
Ante la posibilidad de regresar a las aulas en próximos meses, Tamayo Pinto indicó sentirse segura de poder reintegrarse a su salón de clase, sobre todo porque el grupo de niños es reducido. Sin embargo, reconoció que “la última palabra” sobre llevar o no a los niños a la escuela, la tienen los padres.
“Sé que es un tema que ha causado controversia y todos tenemos el derecho a opinar, sin embargo, en cuestión de los niños, sé que vamos a cuidarlos mucho y les hará bien porque sí les afecta la parte de estar aprendiendo detrás de una pantalla”.
Contenta de que próximamente pueda recibir la vacuna contra el Coronavirus, la maestra Christian ve en el fármaco un poco de “esperanza”, para poder salir adelante de un año tan complicado y espera con ansias poder volver a ver a los niños que forma desde hace un par de años: “es muy gratificante ver que son niños que puedes moldear, que si tú le echas ganas, lo mucho o poco que logres en ellos puede generar un gran cambio”.