Educativas

Más de 500 mil alumnos regresan a labores académicas en Yucatán

MÉRIDA, Yuc., 11 de enero de 2021.- Luego de un receso escolar con motivo de fin de año, 507 mil 298 estudiantes de todos los niveles regresaron a labores académicas en Yucatán, mediante plataformas digitales, informó la Secretaría de Educación (Segey).

A través de un comunicado, la dependencia señaló que, desde el ocho de enero, cerca de 30 mil maestras y maestros de preescolar, primaria, secundaria y bachillerato participaron en reuniones de planeación para actualizar sus conocimientos y compartir nuevos proyectos, que permitan un mejor aprovechamiento en el alumnado los siguientes meses de trabajo.

Cabe recordar que el pasado 17 de julio, la Segey desarrolló la plataforma  Kaambal, que significa “aprender”, en lengua maya, que contiene 18 mil recursos de apoyo clasificados por grado y asignatura, para nivel básico, Educación Indígena, Especial y Media Superior.

Dicha opción, se localiza en el sitio http://www.kaambal.mx  puede abrirse desde cualquier dispositivo y esta al servicio del personal de las comunidades educativas de planteles públicos, siempre y cuando se encuentren matriculados en sus respectivas escuelas. 

De igual forma, en coordinación con las autoridades correspondientes, se da seguimiento a los contenidos que alberga el programa educativo nacional a distancia “Aprende en casa III”, que se transmite en televisión abierta y también en la señal local de Tele Yucatán.

A nivel nacional, 25 millones 253 mil 306 estudiantes y un millón 225 mil 341 docentes, de más de 230 mil planteles públicos y privados de educación básica, continuarán sus actividades de manera virtual.  

Asimismo, se reincorporaron 5 mil 4 millones de jóvenes y casi 400 mil profesoras y profesores de los más de 21 mil colegios públicos y privados de bachillerato.

El Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, destacó el gran compromiso de los docentes con las niñas, niños, adolescentes y jóvenes, para esta segunda etapa del Ciclo Escolar 2020-2021, lo que ha hecho posible que los aprendizajes no se interrumpan.

Sandra Gayou Soto

Recent Posts

“La CDMX resistió el bombardeo de mentiras”: AMLO sobre triunfo de Clara

Dijo que un automovilista que tiene que tardar por el tráfico una hora en su…

10 min ago

Cuenta los días Gianni Infantino para la Copa del Mundo 2026

El mandamás de la FIFA afirmó que la edición 23 del certamen, que empezará el…

33 min ago

Presentan en el FICG el documental Estado de silencio

En una plática realizada al final de la proyección, Santiago Maza (director), Diego Luna (productor),…

1 hora ago

Impugna PRI elección y aduce que mañaneras fueron propaganda

Para el tricolor, se vulneraron los valores constitucionales, enmarcados en los principios de certeza, imparcialidad,…

1 hora ago

Caen Gotitas Saladas de Ángela Aguilar

La canción transporta a recuerdos de amores pasados que no pudieron ser, tocando fibras sensibles…

1 hora ago

Atacan a balazos el edificio del Diario A Discusión en Culiacán

Los informes indican que los atacantes se desplazaban en una motocicleta

10 horas ago