Educativas

Ofrecen recorridos incluyentes en el Museo del Mundo Maya

MÉRIDA, Yuc., 25 de diciembre de 2021.- Diferentes texturas, olores y sabores, que identifican a los alimentos sagrados de la cosmogonía de nuestros antepasados, fueron percibidos por personas con discapacidad visual, que visitaron la Sala Permanente del Gran Museo del Mundo Maya de Mérida (GMMMM), a través del recorrido “El cacao y la miel a través de los sentidos”.

La Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) ofrece esta opción, con el fin de garantizar el acceso de toda la población a estos bienes, misma que se integrará al calendario para ampliar el catálogo, por lo que se alista dicho recinto para que este sector conozca la historia de nuestro pueblo originario e interactúe con los materiales.

“La idea de llevar a cabo estos recorridos es que el Gran Museo sea más inclusivo, porque contamos con las medidas de desplazamiento y los protocolos vigentes de salud. Queremos sensibilizar más a la gente sobre estos temas y que conozcan sobre los mayas”, explicó Maricarmen Catzín Concha, junto con Andy Interián Chan, ambas de la Coordinación de Comunicación Educativa.

Un grupo de atletas proveniente de Instituto del Deporte (IDEY) y público en general tocaron objetos de la muestra, con la finalidad de sentir e imaginar cómo se cultivaba el cacao; algunas piezas de producción de miel, mazorcas de maíz real y réplicas elaboradas en cerámicas estuvieron al alcance.

De esa misma forma, tuvieron contacto con ese grano, a través de las manos y el gusto; en la actividad, que duró unos 35 minutos, compartieron experiencias con sus acompañantes, que no dudaron en integrarse a este ejercicio, en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad.

El itinerario, guiado por Hugo Iván Sánchez Tun, culminó en el área de Mejen Paalal del GMMMM, donde participaron en narraciones con animación, olores y sonidos, que los transportaron al cuento de Sip, el mágico rey de los venados.

Quienes tengan interés en este tipo de recorridos pueden comunicarse al (999) 341 04 30, extensión 1027, o escribir al correo electrónico visitas@granmuseodelmundomaya.com.mx; también, pueden visitar las redes sociales del recinto para solicitar informes.

Eduardo Lopez

Recent Posts

Consigue gimnasta yucateca dos preseas de oro en Nacionales Conade

La yucateca demostró su habilidad en las modalidades de pelota y cinta, imponiendose ante sus…

37 segundos ago

Servidores públicos, obligados a documentar su actuación

Los archivos registran el actuar de las personas servidoras públicas, permiten que la población conozca…

31 min ago

Aseguran diversas sustancias al sur de Mérida

Diversas drogas naturales y sintéticas, así como accesorios utilizados para el almacenamiento y comercialización fueron…

50 min ago

Se realiza tradicional torneo en Mérida

Participaron 150 equipos en el Torneo, donde el Instituto Cumbres se llevó el primer lugar…

1 hora ago

Prevalecerán lluvias de intensas a torrenciales en Península de Yucatán

Para este domingo, persistirá el temporal de lluvias en la Península de Yucatán, el sureste…

1 hora ago

Gobierno de Quintana Roo apoya a ciudadanos afectados por lluvia

Diversas dependencias implementaron acciones para apoyar a la ciudadanía afectada en distitnas colonias de Chetumal

2 horas ago