Educativas

Opiniones encontradas por el regreso a clases presenciales

MÉRIDA, Yuc., 22 de febrero de 2022.- Desde el lunes 21 de febrero, el cien por ciento del alumnado de Yucatán pudo retomar actividades presenciales en las 3 mil 200 escuelas que conforman el sector público de la Entidad, así como en las casi 900 de las privadas.

El anuncio causó diferentes opiniones en madres y padres de familia, pues aunque la mayoría considera necesario que niños, niñas y adolescentes regresen a los salones, hay tutores que temen por la salud de los más pequeños, sobretodo porque no han sido vacunados.

Como señaló la señora Naomi Galindo, quien considera “que el ciclo escolar tiene que continuar en un formato híbrido, porque aún no hay 100% de la población vacunada, en especial los menores de 12 y se siguen registrando muertes”.

Cabe recordar, que ayer, el gobernador Mauricio Vila Dosal, dijo que aunque es momento de que los infantes vuelvan a sus clases habituales, seguiría siendo opcional el que los papás los manden o no, a las escuelas. Por lo que la modalidad virtual no se quitará por completo.

Otras personas, como Evaristo Serrano, quién tiene dos hijos cursando la primaria, calificó como “una propuesta buena” la decisión tomada por autoridades estatales pues los niños tienen mejor aprovechamiento en la escuela que estando en casa. “En el desarrollo de sus tareas sería mejor para ellos, además de que les ayudaría a desenvolverse”.

Guadalupe Martínez, señaló que no se podía seguir deteniendo las clases, pero sí es de pensar un poco que todos los niños vayan a clases, considerando más, a los de Kinder y primeros años de primaria, que no saben cuidarse.

En su caso, la izamaleña, Ana Sánchez, criticó que aunque no tiene niños en nivel escolar sí es un poco arriesgada la situación, “aunque se tendrá que considerar que muchos papás llevan a sus hijos a espacios públicos concurridos”.

Finalmente, Angelina Puc Ek, consideró necesario está decisión porque los niños se están atrasando en el aprendizaje, además “la enfermedad no se va a ir, tenemos que acostumbrarnos a vivir con ella. No podemos estar encerrados más tiempo”.

Precisó que en la escuela donde toma clases su hija, “están súper bien los protocolos, son pocos niños y les cambiaron el mobiliario, pasando de ser sillas con paleta cuando antes eran mesitas compartidas”.

Las autoridades enfatizaron que su principal interés en retomar la modalidad presencial es por el rezago educativo que ha proliferado en la región en los dos últimos años, registrándose 25 mil nuevos casos desde el inicio de la pandemia.

Guadalupe Subiria

Recent Posts

Son Quiñones y Memote los máximos goleadores del año futbolístico

Recién terminado el año futbolístico 2023-24, el corte de caja arroja datos importantes sobre jugadores

25 min ago

Sentencian a 140 años de cárcel a 8 pesonas por secuestro en Edomex

Participaron con diversas funciones en el plagio de un hombre en Valle de Chalco, en…

55 min ago

Reforma al PJ podría minar la confianza para invertir en México: Coparmex

Los cambios se advierten como una iniciativa que restaría independencia a ese poder y debilitaría…

1 hora ago

Impulsan reforma para establecer bases legales contra la pesca ilegal

Incorpora el concepto de pesca ilegal, no declarada y no reglamentada

2 horas ago

Yuri y Cristian Castro arman tremendo Carnaval en Veracruz

Brindaron un memorable concierto en donde todo el setlist eran éxito tras éxito...

2 horas ago

Localizan 16 cadáveres en fosa clandestina, en Michoacán

El hallazgo se realizó en el Cerro de la Cruz, en el municipio de Jacona

3 horas ago