Educativas

Pantallazos, principal origen de fuga de información: investigador

CIUDAD DE MÉXICO. 23 de febrero de 2022.- WhatsApp es el principal motor de difusión en México y en el mundo. Es una de las más destacadas redes sociodigitales de mensajería instantánea, porque permite la comunicación con otras personas y adquirir información “casi de inmediato”, señala el investigador de la UNAM, Luis Ángel Hurtado Razo.

En opinión del profesor de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón, Rubén Darío Vázquez Romero, quizá uno de los aspectos a reclamar a WhatsApp sería la privacidad de los usuarios, pues no necesariamente tiene la mejor plataforma de protección, sobre todo de aquellas referencias sensibles que podrían quedar expuestas. 

Mediante esta aplicación se comparten documentos, conversaciones de otras redes como Instagram, YouTube, Twitter y TikTok. De acuerdo con el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) se trata de la segunda más usada en México, después de Facebook.

Leer más AQUÍ

Carmen Torres González

Recent Posts

El italiano Alex Liddi regresa a Leones

Con experiencia en el “gran show” vuelve en camino a la conquista del sexto título…

1 hora ago

A pesar de las lluvias, no se ha desbordado el manto freático

Las calles inundadas se debe a que en algunas zonas por el tipo de suelo…

2 horas ago

Presenta un 90% de registrados al EXANI-II para licenciaturas UADY

Sin contratiempos concluyó la aplicación del examen de ingreso

2 horas ago

Realizan muestra artística alumnos del CEBA

El evento cultura estuvo a cargo de los estudiantes de los Talleres Matutinos

3 horas ago

Asegura Fiscalía de Michoacán droga en un inmueble en Morelia

Luego de obtener una orden de cateo ingresaron al domicilio donde decomisaron diversas sustancias ilícitas

3 horas ago

Elección de jueces en México como en EU, no es comparable: Moreira

También es diferente la manera en que se aplica el debido proceso al juzgar, además…

4 horas ago