Educativas

Presentan características del nuevo EXANI-II

Mérida, Yuc., a 27 de enero de 2022.- El Examen Nacional de Ingreso a la Educación Superior (EXANI-II) cuenta con una nueva estructura elaborada por especialistas y académicos de todo el país, la cual mide conocimientos y habilidades esenciales, además de contar con nuevas modalidades de aplicación.  

En el marco de las actividades de la Feria Universitaria de Profesiones 2022, que organiza la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), la directora de los Exámenes Nacionales de Ingreso del Ceneval, Fátima Vidal González, recordó que el nuevo EXANI-II es un instrumento que evalúa de manera integral habilidades académicas, socioemocionales y conocimientos específicos de los aspirantes a ingresar a la educación superior.  

Informó que existen aspectos transversales y específicos que se evalúan como:

  • comprensión lectora,
  • redacción indirecta,
  • pensamiento matemático e
  • inglés como lengua extranjera.

Asimismo, conocimientos específicos relacionados con la carrera a la que los sustentantes aspiran a ingresar y características personales, escolares, sociales y socioemocionales.  

Además, destacó que el nuevo EXANI-II pone a disposición de las instituciones educativas la selección de módulos de conocimientos específicos, que pueden estar determinados en función del programa educativo al que desean ingresar los aspirantes.  

Estos son: Aritmética, historia, matemáticas financieras, cálculo diferencial e integral, economía, administración, literatura, física, química y derecho, por mencionar algunos.  

Asimismo, el examen tiene un tiempo de duración de 4.5 horas y es con reactivos de opción múltiple con tres opciones de respuesta; además, cuenta con tres modalidades de aplicación: examen desde casa, en línea, y en papel y con lápiz.  

Por otra parte, los sustentantes deberán contestar un cuestionario de contexto que mide determinadas habilidades socioemocionales por medio de un conjunto de preguntas, relacionadas con el gusto por la escuela, perseverancia académica, cooperación, metacognición y compromiso académico.  

Guadalupe Subiria

Recent Posts

Debates 2024, los más vistos de la historia: INE

Además, constaron 15 millones de pesos más económicos

6 horas ago

Ciclón Uno se intensificaría el martes a tormenta tropical Alberto

Exhortan a estar atentos a la información meteorológica oficial

7 horas ago

Se desmarca UNAM de documento sobre iniciativas de AMLO

La máxima Casa de Estudios se deslindó del estudio realizado por el Instituto de Investigaciones…

7 horas ago

Adiós Marge…

Nancy Mckenzie, la actriz de doblaje murió a los 81 años

8 horas ago

Afectan lluvias actividades marítimas en Cancún

Más de 500 embarcaciones, incluyendo lanchas y barcos de pesca, se encuentran varadas ante la…

8 horas ago

Cazahuracanes analizará inestabilidad en Península de Yucatán

El extenso sistema convectivo a mesoescala asociado a la baja presión en vigilancia ciclónica, cubre…

8 horas ago