
Genera debate prohibición de comida chatarra en escuelas
MORELIA, Mich., 17 de noviembre de 2021.- La asociación Mexicanos Primero a nivel nacional recriminó la falta de recursos destinados al tema educativo dentro del presupuesto aprobado para este rubro en 2022, al considerarlo insuficiente para las necesidades del sector.
En rueda de prensa bajo el tema Robo a las escuelas, un fracaso para niñas y niños, especialistas indicaron que esto es un atropello al derecho fundamental que tienen los niños y jóvenes por aprender en condiciones óptimas.
Fernando Ruiz, representante de Mexicanos Primero, afirmó que los legisladores han quitado de forma sorpresiva, silenciosa e impune, una importante bolsa de recursos que le pertenece al sector educativo.
“Este robo priva a las comunidades escolares de recursos que utilizan para el aprendizaje de sus integrantes y sus necesidades educativas; la progresividad de los derechos humanos lleva implícita la progresividad de los recursos que los garantizan”.
Expuso que año con año esperan que la educación reciba mayores recursos, pero en la práctica y la realidad ocurre lo contrario, con menos presupuesto y grandes necesidades que limitan el correcto aprendizaje en las aulas.
“Cada año esperamos más recursos, y desaparecerlos de forma intempestiva debe ser excepcional porque trastoca la efectividad dentro de las aulas y estos actos son impunes y hasta cobardes porque los funcionarios nunca dan la cara para explicar por qué quitan los apoyos para las escuelas”.
Este escenario es caótico, pues de 2019 a 2021 han desaparecido nueve programas presupuestarios, de los cuales, cinco representaron un promedio de 21 mil 982 millones de pesos, solo en 2021, de ahí que sea urgente que se rectifique este error, pues abonará al detrimento de la ya de por sí afectada educación en México.