![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-15-at-1.47.27-PM-107x70.jpeg)
Esperan transferencia federal para retroactivo a trabajadores de COBAY
MÉRIDA, Yuc., 23 de enero de 2024.- Debido a que se ha detectado que los jóvenes que ingresan a la preparatoria arrastran problemas de lectura y comprensión, este problema se debe atacar desde la primaria, etapa en la que se da el primer contacto con las letras, así lo consideró Pedro Canto Herrera, director de la Facultad de Educación de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady).
Mencionó que los pobres resultados en lectura y comprensión que atañen al país tienen que ver con lo que se mide, ya que a veces son encuestas cuya pregunta principal es sobre cuántos libros han leído los jóvenes y los resultados arrojan que la promoción de la lectura ha sido insuficiente, ya que en promedio tenemos un número reducido de libros leídos por estudiante, pese a que no debería evaluarse así.
“No creo que deba ser el único elemento a tomar en cuenta. Si tomaran en cuenta otras cosas, podríamos encontrar otros resultados. El otro tema no es que solo lean, sino que comprendan y puedan entender y trabajar lo que están leyendo. Entonces, la idea es ir resarciendo el problema y lo ideal es reforzar la promoción lectora desde la primaria porque es allá cuando se dan las bases”, dijo.
El entrevistado mencionó que una persona empieza a tener noción de la lectura cuando cursa el primer año de primaria, además de que se da también el primer contacto con las letras y las palabras. “Si tuviéramos un programa completo desde primaria, allá empezaría el contacto, pero sería en segundo y tercer grado porque ya se sabe leer y la capacidad de comprender se empieza a dar”