
Abre convocatoria la Universidad de los Mayores
MÉRIDA, Yuc., 18 de agosto de 2025.- La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) recibió a 159 estudiantes como parte del programa de movilidad estudiantil, los cuales cursarán este semestre agosto-diciembre, en distintas facultades de esta casa de estudios.
En esta ocasión, del total de jóvenes 75 provienen de diversas universidades del país y 84 de instituciones extranjeras, fortaleciendo así la proyección académica e internacional de la UADY.
Durante el evento de bienvenida, que se llevó a cabo en el Auditorio “Manuel Cepeda Peraza” del Centro Cultural Universitario, el Rector Carlos Alberto Estrada Pinto, destacó la relevancia de esta experiencia académica y cultural.
“Recibimos con entusiasmo a estudiantes nacionales y extranjeros, porque creemos firmemente que esta experiencia forma parte de una educación integral que será de gran valor para ustedes. Queremos que se sientan a gusto, que disfruten Yucatán, su riqueza cultural, histórica y natural, y que al mismo tiempo aprovechen al máximo su estancia académica en nuestra universidad”, apuntó.
Asimismo, subrayó que la movilidad es un puente para la conexión intercultural, el entendimiento entre naciones y la construcción de un mundo más solidario. Recordó su propia experiencia estudiando en el extranjero y motivó a los jóvenes a vivir intensamente esta etapa, combinando sus estudios con el conocimiento de la cultura maya y de las comunidades locales.
“Esperamos que al regresar a sus países o estados lo hagan con alegría, con ganas de volver y con la certeza de que vale la pena estudiar en Yucatán y en la UADY. Ustedes forman parte de una generación que enfrentará un mundo complejo, pero con la capacidad de transformar la realidad mediante el entendimiento y la cooperación internacional”, expresó.
En este periodo, las y los estudiantes nacionales provienen de 16 estados del país, entre ellos: Baja California, Campeche, Chiapas, Coahuila, Colima, Durango, Hidalgo, Estado de México, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco y Tamaulipas.
Arriban desde instituciones como la Universidad Nacional Autónoma de México, el Instituto Politécnico Nacional, las Universidades Autónomas de Campeche, Chiapas, la Metropolitana, entre muchas otras.
En cuanto al alumnado internacional, proceden de países como Alemania, China, Colombia, España, Estados Unidos, Francia, Italia, Portugal y Reino Unido. Entre sus universidades de origen destacan la Universidad de Ciencias Aplicadas de Stuttgart, Universidad de Sun Yat Sen, Universidad de Granada, Universidad Sapienza de Roma, Universidad NOVA de Lisboa, Universidad de Essex, así como una importante representación de institutos franceses como INSA Lyon, INSA Toulouse, Universidad de Nimes y Universidad de Montpellier.
La jornada concluyó con presentaciones, actividades de integración y sesiones informativas sobre los servicios universitarios, programas de voluntariado y atención al bienestar estudiantil, garantizando que los jóvenes vivan la mejor experiencia durante su estancia.