
Entregan instalaciones del ENES Mérida
MÉRIDA, Yuc., 11 de marzo de 2024.- El gobernador Mauricio Vila Dosal entregó nueve reconocimientos a jóvenes yucatecas con mejor promedio de 11 universidades estatales que estudian una carrera STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas por sus siglas en inglés), durante un encuentro con ellas y autoridades escolares.
El mandatario destacó que las jóvenes distinguidas son estudiantes que obtuvieron un promedio de entre 94 y 100, aunado a que esto es fruto de la estrategia de promoción que implementó su administración para que más yucatecas estudien una carrera STEM y así obtengan salarios bien renumerados y, por ende, una mejor calidad de vida.
“Hicimos una estrategia para motivar a más mujeres a sentirse con las ganas de estudiar este tipo de carreras y por esto estamos recorriendo las prepas del Estado, diciéndole a las mujeres que hay que estudiar estas carreras, que van a ganar bien, que sí son para ellas y que no es cierto que son solo carreras para hombres”, mencionó.
Abundó que, gracias a lo anterior, así como otorgar 100 por ciento de descuento en inscripción y colegiatura durante toda la carrera, el porcentaje de mujeres dentro de la matrícula estatal de STEM pasó de 16 a 40 por ciento, motivo por el cual el esquema continuará para que la matrícula global alcance el 50 por ciento.
Vila Dosal señaló que como no solo basta estudiar una carrera STEM, su gobierno implementó el programa de Movilidad Internacional, esquema que empezó hace tres años mandando a un primer grupo de 170 universitarios a estudiar inglés a universidades de Estados Unidos, mientras que el año pasado fueron 340 y este año se mandarán 500.
“Cursos intensivos de inglés, de entre tres y cuatro semanas y todo pagado: boletos de avión, alimentos, hospedaje y paseo en universidades de Estados Unidos, como la de Michigan, Notre Dame, así como de universidades de Canadá”, indicó el gobernador, quien abundó que este esquema también ha beneficiado a más de 50 maestros.
Por su parte, Mauricio Cámara Leal, secretario de Investigación, Innovación y Educación Superior (SIIES), señaló que los datos antes mencionados son resultados de la estrategia que implementó la actual administración, motivo por el cual se está dando el encuentro con jóvenes yucatecas que estudian una carrera STEM y autoridades estatales.
“Estoy contento que todas las jóvenes que están acá reunidas tengan esa vocación, tengan ese compromiso y, sobre todo, hayan escogido esas carreras, ya que son trabajos muy bien pagados por las empresas que están llegando. Es un éxito esta estrategia ya que las universidades están recibiendo cada vez más mujeres en estas carreras”, dijo.