Educativas

Refuerzan la educación inclusiva en aulas de Yucatán

MÉRIDA, Yuc., 16 de enero de 2024. La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), a través de la Dirección de Educación Especial presentó la tercera entrega de la colección “Juntos trabajamos por la inclusión”, a la cual se integran tres nuevos libros, dirigidos a docentes, personal de apoyo, madres y padres de familia con hijas o hijos con necesidades educativas específicas con alguna discapacidad o aptitudes sobresalientes.

Ante docentes, supervisores, directores, Asesores Técnicos Pedagógicos y autoridades educativas, se dieron a conocer los nuevos tomos: “Matemáticas para todos”; “Conducta Adaptativa” y “Familias, discapacidades y otras condiciones”, ejemplares que buscan fortalecer el trabajo por la educación inclusiva de alumnas y alumnos que acuden a los servicios de Educación Especial.

La directora general de Educación Básica, Linda Basto Ávila, destacó que estos ejemplares buscan proporcionar a los docentes y a las familias herramientas que refuercen la atención cálida, humanizada e inclusiva hacia los estudiantes con discapacidad o aptitudes sobresalientes.

Basto Ávila, destacó las acciones que se han realizado desde la Segey, para impulsar la educación inclusiva, mismas que han tenido un impacto significativo a nivel nacional, consolidándose como un referente en el desarrollo de estrategias que fortalecen la educación para todos. Estas acciones incluyen capacitación, creación de aulas sensoriales y la disponibilidad de materiales didácticos adaptados.

Asimismo, expresó su agradecimiento a cada uno de los docentes y administrativos y en general a todos los integrantes del colectivo de Educación Especial, por su dedicación y esfuerzo diario para garantizar una educación accesible, de calidad e inclusiva en beneficio de niñas, niños y adolescentes.

En su oportunidad, la directora de Educación Especial, Lida Espejo Peniche; resaltó el valor que genera esta colección, la cual nutre los saberes de maestras y maestros de Educación básica y docentes en general, con contenidos que generan un impacto positivo en la comunidad educativa, que trabaja para generar espacios inclusivos y de sana convivencia.

De esta manera, con los nuevos títulos, suman 13 los tomos que abordan los siguientes temas:

1. Discapacidad múltiple

2. Aptitudes Sobresalientes

3. Discapacidad auditiva

4. Taller de Formación Laboral

5. Discapacidad Intelectual

6. Discapacidad Motriz

7. Discapacidad Visual

8. Dificultades Severas de Aprendizaje

9. Dificultades Severas de Comunicación

10. Evaluación Funcional

11. Matemáticas para todos

12. Conducta Adaptativa

13. Familias, Discapacidades y otras condiciones.

Cada uno de los tomos que se dieron a conocer en esta tercera entrega fueron presentados por Lidia Castillo Casanova, Concepción Fernández Azcorra y Jorge Sahuí Castro quienes, en representación de los coautores explicaron el contenido de los libros y la forma de aplicarlo en las aulas.  

Guadalupe Subiria

Recent Posts

Debates 2024, los más vistos de la historia: INE

Además, constaron 15 millones de pesos más económicos

8 horas ago

Ciclón Uno se intensificaría el martes a tormenta tropical Alberto

Exhortan a estar atentos a la información meteorológica oficial

8 horas ago

Se desmarca UNAM de documento sobre iniciativas de AMLO

La máxima Casa de Estudios se deslindó del estudio realizado por el Instituto de Investigaciones…

9 horas ago

Adiós Marge…

Nancy Mckenzie, la actriz de doblaje murió a los 81 años

9 horas ago

Afectan lluvias actividades marítimas en Cancún

Más de 500 embarcaciones, incluyendo lanchas y barcos de pesca, se encuentran varadas ante la…

9 horas ago

Cazahuracanes analizará inestabilidad en Península de Yucatán

El extenso sistema convectivo a mesoescala asociado a la baja presión en vigilancia ciclónica, cubre…

10 horas ago