
Escuelas particulares llevan años sin venta de comida chatarra
MÉRIDA, Yuc., 17 de abril de 2023.- En el marco del regreso a clases, el titular de la Secretaría de Educación de Yucatán, Liborio Vidal Aguilar, informó que el Estado se suma a la estrategia nacional “Si te drogas, te dañas” implementada por la Secretaría de Educación Pública (SEP) del Gobierno Federal que busca prevenir el consumo de drogas entre alumnas y alumnos de educación secundaria y media superior.
Esta campaña será puesta en marcha en Yucatán, en los próximos días, iniciando de manera paulatina con las autoridades escolares, docentes y posteriormente a los estudiantes dentro del aula.
“Quiero hacer un llamado a cada uno de ustedes, padres, madres, maestros, estudiantes y a toda la comunidad educativa de Yucatán, a que nos unamos a esta importante tarea de informar y concientizar sobre los riesgos y daños que las adicciones pueden causar en la salud y futuro de nuestros jóvenes, trabajando juntos podemos hacer la diferencia”, destacó.
Recordó que la estrategia federal viene a sumarse al importante esfuerzo estatal del gobernador Mauricio Vila Dosal, mediante el programa “Juventudes Yucatán Planet Youth”, enfocado en mejorar el desarrollo, bienestar y calidad de vida de los jóvenes para reducir las condiciones que propician el consumo de sustancias que se aplica en 14 municipios del estado, y gracias a su primera fase de implementación, se han encuestado a 19,573 alumnos de secundaria de 216 escuelas.
Adicionalmente, desde la Segey, se creó la estrategia “Somos Futuro”, la cual une los esfuerzos con la Secretaría estatal de Salud para brindar herramientas a los jóvenes que cursan el bachillerato para hacer frente a los problemas de salud mental y adicciones. Mediante eventos masivos los adolescentes reciben información de especialistas, testimonios de vida y pláticas de motivación para reforzar pensamientos e ideas que los lleven a vivir vidas más plenas.
“Este es un trabajo en equipo y hoy damos el banderazo a nivel estatal, para que nuestros jóvenes sigan contando con alternativas que digan sí a la vida y no a las drogas”, apuntó el secretario de Educación.