![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-15-at-1.47.27-PM-107x70.jpeg)
Esperan transferencia federal para retroactivo a trabajadores de COBAY
MÉRIDA, Yuc., 27 de marzo de 2021.- La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (Segey) llevará a cabo la Mesa Central de Consulta y Opinión sobre el Ciclo Escolar 2021-2022 en la que participarán distintos sectores relacionados con la educación.
Mediante un comunicado informaron que el objetivo de este encuentro es enriquecer y garantizar la salud de los estudiantes ante el posible regreso a las clases presenciales cuando las condiciones sanitarias lo permitan.
Loreto Villanueva Trujillo, titular de la dependencia recordó que desde mayo del año pasado trabajan en conjunto con la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la de Salud de Yucatán (SSY) en un plan de retorno seguro a las aulas, priorizando la integridad de maestras, maestros y estudiantes.
“Construimos una primera versión de lineamientos de regreso a clases presenciales, los analizamos, identificamos estrategias viables; en octubre aplicamos la encuesta de Experiencias en la Educación a Distancia en el Estado de Yucatán, dirigida a personal con funciones de dirección escolar y docencia, y en febrero de este año, a través de un ejercicio similar, conocimos la opinión de trabajadores, madres y padres de familia y estudiantes de media superior”.
Como resultado de estas labores, continuó, surgió una propuesta que incluye medidas a realizarse previo a la apertura de planteles educativos y durante el regreso de los estudiantes, entre ellas destacan la integración de Comités Participativos de Salud Escolar, encargados de jornadas de limpieza, supervisión de filtros de entrada y salida, así como cuidado de sana distancia.
Detalló que para la matrícula con Necesidades Educativas Especiales (NEE), que acude a los Centros de Atención Múltiple (CAM), se ha dispuesto de protocolos específicos, en los que la coordinación con mamás, papás y docentes será vital.
La propuesta de la Segey resalta también el tema de la salud socioemocional; en este sentido, la dependencia señala que, al retornar a las aulas, el acompañamiento entre docentes y tutores será una vía para mejorar el ambiente escolar y respaldar la formación integral del alumnado, apreciación que compartió la presidenta del Colegio de Psicólogos del Estado de Yucatán, y secretaria General de la Federación de Colegios de Profesionales en la entidad, Patricia Gilí López.