
UPY abre convocatoria y ofrece becas del 100% para mujeres en Yucatán
MÉRIDA, Yuc., 6 de mayo de 2025.– La implementación de programas de educación sexual y prevención de enfermedades de transmisión sexual en escuelas de Yucatán continúa avanzando, según informó el titular de la SEGEY, Juan Balam Várguez. Señaló que los directivos escolares han cumplido con los lineamientos establecidos, destacando el acompañamiento y sensibilización hacia madres, padres y tutores, como parte esencial de la estrategia.
Ante los recientes señalamientos de organizaciones como la Red de Personas Afectadas por VIH (REPAVIH), que manifestaron la falta de colaboración directa con la secretaría, Balam Várguez aclaró que sí existen acciones específicas en materia de salud sexual.
“Contamos con programas dirigidos a estudiantes y personal escolar, y trabajamos en coordinación con la Secretaría de Salud y con equipos de psicólogos para dar seguimiento a los casos que se presenten”, afirmó.
El funcionario indicó que los temas de sexualidad y salud reproductiva son abordados a partir de las necesidades detectadas en las escuelas, y que las acciones buscan informar a niñas, niños, adolescentes y personas adultas desde un enfoque preventivo y de derechos.
Por otro lado, el secretario informó que se han reforzado otras áreas del programa de bienestar escolar, como la nutrición, con un nuevo equipo de profesionales en nutrición que ya colabora en la actualización de recetarios escolares con enfoque regional.
“Se hicieron adecuaciones a los lineamientos nacionales para incorporar platillos yucatecos, que forman parte de nuestra herencia cultural y son saludables”, explicó.
Sobre la implementación de estos programas, Balam Várguez subrayó que no se contemplan sanciones por ahora, sino que se trabaja bajo un esquema de acompañamiento, orientación y mejora continua con las y los directores de planteles.