
Entregas nuevas aulas para niñas, niños y jóvenes de Casa Otoch
MÉRIDA, Yuc., 24 de abril de 2024. – A unas semanas de concluir el ciclo escolar, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey) se declara lista para cerrar el periodo académico 2024-2025 y comenzar la preparación del próximo año escolar, así lo expresó el titular de la dependencia, Juan Balam Varguez, en entrevista.
“Ya estamos en la recta final. Al regresar de este último periodo vacacional, serán pocas las semanas de trabajo que restan en los planteles”, afirmó el funcionario,.
Destacó los esfuerzos que se realizan para fortalecer la cultura alimentaria saludable en las escuelas respecto a la llamada “prohibición de comida chatarra”, aclaró que no se trata de una medida restrictiva, sino de un proceso educativo que busca fomentar hábitos sanos, retomando prácticas ancestrales en la alimentación de niñas y niños.
“Es un tema de conciencia, sobre todo en madres y padres de familia, y eso es lo que hemos impulsado desde la SEGEY y a través de las direcciones escolares con estrategias adaptadas a cada comunidad”, explicó.
El programa de desayunos escolares, añadió, ha sido clave en esta estrategia, al ofrecer alimentos alineados con los lineamientos de alimentación saludable. Además, se promueven actividades de activación física en las escuelas como complemento para mejorar los estilos de vida de las y los estudiantes.
Sobre los vendedores ambulantes que se ubican en las inmediaciones de los planteles, el titular de la Segey reconoció que es un reto que se abordará en una siguiente etapa.
“Es un proceso gradual. Primero trabajamos al interior de las escuelas y después abordaremos el entorno escolar”, indicó.
También se refirió al papel de las cooperativas escolares, asegurando que no se pretende afectar su funcionamiento, ya que estas representan una fuente de recursos para las propias escuelas
. “Estamos en diálogo para lograr una transición que no impacte negativamente a los planteles”, comentó.
Además de los cambios en la alimentación, las escuelas están incorporando actividades físicas como parte del esfuerzo por fomentar hábitos de vida más saludables. Según las experiencias compartidas por varios directores, el compromiso por parte del personal educativo ha sido clave para avanzar con paciencia y constancia.
Finalmente subrayó que aunque aún existen retos, como lograr que más familias se sumen a la iniciativa y consoliden nuevos hábitos en casa, el compromiso institucional ya está firme.