![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-15-at-1.47.27-PM-107x70.jpeg)
Esperan transferencia federal para retroactivo a trabajadores de COBAY
MÉRIDA, Yuc., 28 de julio de 2023.- El gobernador Mauricio Vila Dosal realizó un recorrido de supervisión de los trabajos de modernización de la Universidad de las Artes de Yucatán (UNAY), para lo cual se está realizando una inversión de 280 millones de pesos entre las acciones de rehabilitación y el equipamiento de esta escuela.
En compañía de Jorge Montalvo Duarte, titular del Instituto para el Desarrollo y Certificación de la Infraestructura Física, Educativa y Eléctrica de Yucatán (Idefeey), constató el avance de la modernización de dos mil 276 metros cuadrados de lo que fue la antigua estación de ferrocarriles, edificio construido en 1920 y que estaba derruido.
El titular del Idefeey señaló que esta es la segunda intervención que se realiza a este edificio, ya que la primera fue al inicio de la actual administración, en la cual se hizo una inyección económica superior a los 30 millones de pesos más el equipamiento necesario, pero para esta ocasión se invertirá un total de 280 millones de pesos.
Agregó que estas acciones servirán para unificar la UNAY, ya que está dividida en cuatro sedes, lo que significa un problema tanto para docentes como para alumnos y el objetivo es que todas las carreras que se ofrecen estén en un mismo lugar, por lo que al término de los trabajos se logrará que se integren una sede teatro, danza, cine y artes visuales.
Dijo que la obra consiste en la rehabilitación del edificio de la calle 48 que contará en la planta baja con cuatro aulas prácticas para teatro y cuatro para danza, además de biblioteca, zona de trabajo para profesores, bodega, sanitarios y vestidores, mientras que en la parte alta serán siete aulas teóricas, salas de cómputo, sanitarios y área para docentes.
Comentó que en el edificio de la calle 46 se contará con un número similar de espacios, ya que en la planta baja se contará con talleres de la carrera de cine y artes visuales, específicamente de grabado, escultura, acción, audiovisual, fotografía digital y análoga, foro de grabación, cabinas de edición cinematográfica, galería y cafetería.
En la parte alta habrá un taller de dibujo, de multimedia, pintura, biblioteca para artes visuales, área para la sala de cómputo y una biblioteca de cine, obra que lleva un avance de 18 por ciento, mientras que el edificio de la calle 48 tiene un avance de 14 por ciento, los cuales deberán estar listos el 25 de diciembre y 27 de noviembre, respectivamente.