
Escuelas particulares llevan años sin venta de comida chatarra
MÉRIDA, Yuc., 3 de marzo de 2024.- La cercanía con la sociedad es un pilar importante para la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), esto con el fin de brindar educación de excelencia e investigaciones que contribuyan a solucionar problemáticas actuales y futuras en favor del bienestar.
Por ello, mediante un comunicado de prensa señalaron que, de acuerdo con el primer informe de gestión del rector, Carlos Alberto Estrada Pinto, algunas de las acciones que se han realizado para afianzar la cercanía de la Universidad con la sociedad son, por destacar algunas, el Programa de la Universidad de los Mayores, donde han participado más de 320 personas en 45 talleres.
Asimismo, se han firmado convenios para contribuir al bienestar de los yucatecos, algunos de ellos son: la Alianza de Instituciones de Educación Superior para la Sustentabilidad de la Península de Yucatán (AIESSPY); con el Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (INAIP); la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA); así como con el Instituto de Investigación Científica y Estudios Avanzados Chicxulub, por mencionar algunos.
Además, se han realizado ocho Proyectos Sociales en comunidades de aprendizaje atendiendo a ocho municipios y 11 localidades, con la participación de 65 profesoras y profesores, 64 estudiantes y 374 personas de las comunidades.
Por otra parte, a través del Programa Institucional de Estudios del Pueblo y la Cultura Maya (PROIMAYA), la UADY estableció un corpus lingüístico en lengua maya con más de tres mil palabras registradas y 80 horas de audios transcritos en este idioma y en español.
En tanto, el Bufete Jurídico atendió a 509 personas de 29 localidades de Yucatán y de otros tres estados de la República Mexicana.
En cuanto a las Unidades Universitarias de Inserción Social con las que cuenta la UADY, la de San José Tecoh cuenta con 226 participantes en proyectos y más de seis mil atenciones de medicina, enfermería, nutrición, rehabilitación y odontología; además, la de Tizimín, tiene 855 participantes en proyectos y 396 atenciones de medicina y enfermería.
Otro tema importante, es la participación de la UADY en la Agenda Estatal de la Niñez y la Adolescencia a través de las Facultades de Psicología, Derecho y Matemáticas.