
Destacan labor de docentes en Yucatán
MÉRIDA, Yuc., 15 de mayo de 2025.– Con la participación de más de 600 estudiantes provenientes de diversas entidades del país, la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) fue sede de un encuentro nacional que convocó a las y los futuros profesionales de la educación para dialogar, construir redes y fortalecer su formación ética, académica y social.
Durante la ceremonia inaugural, el rector de la UADY, Carlos Estrada Pinto, reconoció el compromiso de la comunidad universitaria, especialmente del profesorado, en la organización del evento.
“Contar con un equipo comprometido en este tipo de encuentros fortalece no solo a la institución, sino también a las comunidades educativas y a la dinámica universitaria en general”, expresó.
Estrada Pinto señaló como muy gratificante ver a tantas y tantos jóvenes deseosos de compartir ideas, de formarse y de convertirse en profesionales de la educación que puedan transformar vidas.
Por su parte, el director de la Facultad de Educación, Mtro. Pedro Canto Herrera, subrayó que el país enfrenta desafíos complejos como la desigualdad, la exclusión y las crisis en múltiples espacios escolares.
“Cada maestro y maestra bien formada es una semilla de cambio, una persona capaz de incidir con inteligencia y sensibilidad en su comunidad”, sostuvo.
En el marco del Día de la Maestra y el Maestro, se rindió homenaje a quienes han guiado con su vocación y entrega la formación de generaciones. Las autoridades universitarias invitaron a las y los jóvenes a abrazar una visión crítica y ética del mundo, a integrarse a la fuerza laboral con responsabilidad y a incorporar las nuevas tecnologías sin perder de vista el componente humano de la enseñanza.