
Genera debate prohibición de comida chatarra en escuelas
MÉRIDA, Yuc., 27 de febrero de 2025.- La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) implementa diversas estrategias para la prevención del consumo de drogas entre su comunidad estudiantil, con un enfoque especial en el uso del tabaco y los vapeadores. Así lo dio a conocer el rector Carlos Estrada Pinto, quien destacó la importancia de estos programas ante la presencia de casos detectados dentro de la institución.
“Buscamos evitar que nuestras y nuestros estudiantes caigan en estas prácticas y que se mantengan libres de adicciones. Llevamos a cabo actividades dirigidas a la sociedad en general, con especial énfasis en el nivel bachillerato, donde se han identificado casos de consumo de sustancias”, señaló el rector.
Indicó que entre las acciones implementadas se encuentran servicios de atención psicológica, redes de apoyo grupales y un programa de tutorías.
“Si se presenta algún caso, contamos con mecanismos de intervención que involucran al personal académico, el equipo de psicólogas y psicólogos, así como a tutores, y en algunos casos, también establecemos comunicación con las familias”, explicó Estrada Pinto.
Además, indicó que la UADY se unirá al programa Aliados por la Vida, con el cual se abrirán vacantes para especialistas en salud mental, incluyendo psicólogos y psiquiatras.
“Confiamos en que nuestras egresadas y egresados, quienes cuentan con una sólida formación, participen en estas convocatorias y puedan ser seleccionados para estos proyectos”, mencionó el rector.
Finalmente, Estrada Pinto enfatizó que la prevención de adicciones es una tarea colectiva. “Es un esfuerzo en el que deben involucrarse los medios de comunicación, las instituciones educativas, las familias, el gobierno y las empresas. Es un problema que afecta a toda la sociedad y requiere un trabajo conjunto”, concluyó.