![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-15-at-1.47.27-PM-107x70.jpeg)
Esperan transferencia federal para retroactivo a trabajadores de COBAY
MÉRIDA, Yuc., 10 de julio de 2023.- Durante el presente año, unos 750 docentes han obtenido una base, lo que les otorgará certeza laboral con prestaciones y seguridad social, algo que no tenían cuando estaban bajo contrato, informó Alejandro Chulim Cimé, titular de la Sección 57 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
El líder magisterial señaló que la basificación es una de las principales prioridades de su administración, ya que una de las principales peticiones de los docentes es la desaparición de los contratos, que puedan acceder a bases y así tener antigüedad, prestaciones y seguridad social, algo que no tienen quienes están bajo este acuerdo jurídico.
Aunque en el presente año ya se realizó tres procesos de basificación que no es bajo concurso, señaló que específicamente en nivel medio y medio superior hay unos 400 docentes que están bajo contrato por la forma en la que se maneja el sistema, por lo que se está trabajando con la Secretaría de Educación (Segey) para otorgarles una base.
“Estamos trabajando para que el gobierno le ponga mayor inversión a estos niveles de educación y esas claves se puedan basificar, que se puedan otorgar de acuerdo a los procedimientos legales que marca el USICAMM (Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros)”, mencionó el líder estatal de la Sección 57 del SNTE.
Explicó que las bases dan certeza laboral, ya que se tiene registro de docentes que llevan 10 años bajo contrato y, aunque cada año se les renueva, es con el temor de que no se renueve, porque al final es como si tuvieran un trabajo temporal, además de que no tienen prestaciones y tampoco se les paga de acuerdo a la ley.
Indicó que la basificación que se ha logrado en el presente año, ha sido en beneficio de maestras y maestros con más de 15 años de carrera magisterial y se está trabajando para lograr bases en preescolar, primaria, normal superior, así como en la escuela de Bellas Artes, donde también hay mucho personal docente que está bajo contrato.
Chulim Cimé adelantó que para octubre o noviembre se lleve a cabo el cuarto proceso de basificación, donde se prevé que unos 250 profesores puedan obtener una base, algo que se logrará gracias al trabajo que han estado realizando con la actual administración de la Segey, la cual se ha mostrado sensible ante esta problemática del magisterio.