![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-15-at-1.47.27-PM-107x70.jpeg)
Esperan transferencia federal para retroactivo a trabajadores de COBAY
CELESTÚN, Yuc., 10 de noviembre de 2023.- En lo que va de la presente temporada de pesca de pulpo, en Yucatán se ha capturado 14 mil 512 toneladas del molusco, un poco por debajo del promedio, consideró Rafael Combaluzier Medina, titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentable del Estado (Sepasy).
Comentó que dicha cifra corresponde al corte del 30 de octubre pasado y, aunque la captura ha sido un poco por debajo del promedio, ha sido una buena temporada dentro de los parámetros, además de que falta poco más de un mes para que se deje de pescar este producto, periodo en el que se busca capturar 21 mil 800 toneladas.
“Estamos por debajo de lo que se pensaba capturar, pero falta mes y medio de la temporada. Ahora por los nortes se va a ver mermada la captura, pero con un buen precio finalmente, algo que no se esperaba, ya que se está vendiendo en 100 pesos”, indicó el funcionario estatal, quien abundó no hay crisis en la pesquería estatal.
Destacó que este año la pesca del molusco ha sido más estable, aunque durante las primeras semanas de la temporada fueron muy pocos los hombres de mar que salieron a pescar porque el kilo de pulpo estaba bajo, además de que los nortes que ha habido en las últimas semanas y el alejamiento del octópodo, ha influido en las cifras.
Combaluzier Medina señaló que lo capturado se ha ido al mercado nacional y al de Estados Unidos, ya que ha sido poco el producto que se ha enviado a Europa, sobre todo porque este mercado está deprimido con la situación económica de la región, lo que ha hecho que no estén comprando pulpo mexicano o que compren poco.
“El mercado nacional, sobre todo el del centro y norte del país, es el que está comprando cada vez más pulpo, al igual que el de Estados Unidos”, refirió el titular de la Sepasy, quien abundó que, si bien en todo el litoral yucateco se está capturando al molusco, a la zona costera del poniente del Estado le ha ido un poco mejor que a la región oriente.