![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/12/ine-prepara-terreno-eleccion-judicial-107x70.webp)
Aprueba INE diseño de boleta para elección judicial
MÉRIDA, Yuc., 6 de mayo de 2024.- Con la participación de Joaquín Huacho Díaz Mena, aspirante a gobernador por los partidos Morena, del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM), este lunes arrancaron los Foros Universitarios con Candidatas y Candidatos que organiza la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady).
Carlos Estrada Pinto, rector de esta Casa de Estudios, señaló que estos espacios se están realizando con la finalidad de que exista un diálogo entre la comunidad universitaria y los aspirantes a la presidencia municipal y gubernatura, en temas muy específicos como media superior, superior, así como becas, salud mental y transporte público.
Comentó que esta jornada comenzó con el candidato de Morena antes mencionado, mientras que mañana estarán los aspirantes por Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y Nueva Alianza (Panal), Cecilia Patrón Laviada y Renán Barrera Concha, mientras que el miércoles estarán los candidatos de Movimiento Ciudadano.
Señaló que el encuentro tiene una hora de duración, periodo en que se divide primero en 35 minutos para que el aspirante se pueda presentar y dar a conocer su plan de gobierno, mientras que los 15 minutos restantes es una sección de preguntas y respuestas, cuestionamientos que se hicieron en línea y por los que están presentes.
Durante su participación en este espacio, Huacho Díaz Mena dijo que en dado caso de ganar las elecciones del 2 de junio, su administración construirá seis nuevas universidades en el Estado, las cuales se ubicarán en Umán, Hunucmá, Kanasín, Progreso, mientras que en Motul se construirá una nueva unidad académica de la Uady.
Aunado a lo anterior, se comprometió a ampliar el programa de becas para jóvenes universitarios, además de asignar becas a jóvenes de familias de escasos recursos y comunidades de alta marginación, esto sin importar en donde estén cursando su proceso formativo y reforzará la oferta educativa, orientada a campos estratégicos.