![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/12/ine-prepara-terreno-eleccion-judicial-107x70.webp)
Aprueba INE diseño de boleta para elección judicial
CIUDAD DE MÉXICO, 2 de junio de 2024.- No hay fecha que no se cumpla y como sucede cada seis años, un padrón electoral de 98 millones 552 mil 708 mexicanos tienen una cita en las casillas para votar y renovar 20 mil 79 cargos de elección popular, entre los que se encuentra el más importante: la Presidencia de la República.
Tras la declaratoria de inicio el 7 de septiembre pasado hasta pasar los 90 días de campañas y la veda electoral, llegó la madre de todas las batallas del Proceso Electoral 2023-2024, el cual es reconocido como el más grande en la historia de México, al celebrarse elecciones federales y la concurrencia de las 32 entidades federativas.
Están en juego la renovación de la Cámara de Diputados y el Senado de la República, así como ocho gubernaturas, una Jefatura de Gobierno en la Ciudad de México, 31 Congresos locales, los Ayuntamientos de 29 entidades federativas y 16 Alcaldías en la Ciudad de México.
La nota completa en Quadratín México